App Pocket

App Pocket Pockett

Aplicaciones

Adiós a una de las apps más icónicas de Android cierra para siempre: las alternativas para que no la eches de menos

Estas dos aplicaciones son las sustitutas perfectas de Pocket, la app para leer contenido offline que cerrará en el mes de julio.

Más información: Gmail cambia para siempre: no volverás a perderte la información de un correo importante con esta novedad

Publicada

A lo largo de los años han existido algunas aplicaciones y han sido un antes y un después en muchos aspectos en el mundo Android y de la telefonía en general.

Sin embargo, no todas estas aplicaciones duran para siempre y hay algunas que acaban siendo abandonadas por diferentes motivos.

Esto es algo que ya le ha pasado a un gran número de aplicaciones y servicios de Google. Sin embargo, la compañía estadounidense no es la única que toma este tipo de decisiones.

Mozilla, los propietarios de Firefox, han anunciado el cierre de una de sus mejores aplicaciones, que además también es mítica en Android: Pocket.

Esta aplicación era una alternativa ideal para viajes o simplemente para aquellos momentos en los que tenemos un rato para sentarnos a leer.

Su misión consistía en guardar el contenido que cada usuario le comparte para poder verlo más tarde, algo ideal para poder enviar cualquier artículo a la aplicación y que esta lo guarde hasta el momento en el que podamos leerlo.

La aplicación seguirá funcionando hasta el próximo 8 de julio, aunque tal como anunció la compañía desde el 22 de mayo ya no es posible descargarla en nuevos dispositivos.

Por suerte, existen algunas aplicaciones similares que pueden servir como alternativa para guardar contenido y poder leerlo más tarde.

Instapaper

Esta es, seguramente, la alternativa a Pocket más conocida, ya que también tiene un largo recorrido a sus espaldas.

Se trata de una aplicación que también comparte la idea de poder guardar el contenido que el usuario quiera para leerlo más tarde.

Para esta aplicación también será necesario registrarse e iniciar sesión, de forma que los elementos que se hayan guardado para leer más tarde sean accesibles desde cualquier otro dispositivo.

Gracias a esto va a ser más sencillo leer desde otros dispositivos aparte del móvil, como desde una tablet o un lector de libros electrónicos.

Sin duda, es una de las aplicaciones más parecidas a Pocket, puesto que cuentas con algunas opciones similares.

Instapaper

Instapaper

Es posible modificar el tamaño y el tipo de letra para adaptar la lectura a cada usuario, además de añadir etiquetas a cada uno de los artículos que se guardan para encontrarlos más fácilmente.

Es posible leer tanto en formato de lista como de página, y cuando se acabe existe la posibilidad de archivarlos o eliminarlos.

Su interfaz y estética apuesta por la simplicidad, dejando el papel principal dentro de la aplicación para los propios textos.

Además, en vez de utilizar las etiquetas, también se pueden crear carpetas para guardar directamente los artículos según se vayan añadiendo.

Personalmente, lo considero la mejor alternativa, y lo mejor es que su diseño es bastante similar tanto en el lector como en la pantalla principal.

PaperSpan

Esta aplicación también tiene un diseño similar a Pocket, aunque es cierto que se parece algo menos.

El concepto es exactamente el mismo que en el anterior, ya que será necesario compartir artículos desde el navegador o desde una aplicación de lectura para que los guarde.

Aparecerán en formato de lista en la pantalla principal, junto con la fotografía de portada y la página web a la que pertenecen, de forma que sea más fácil identificarlas.

En este caso no será posible asignar etiquetas a cada publicación, pero sí que se podrán guardar estas en diferentes carpetas para organizarlas mejor.

Una ventaja interesante de esta es que cuenta con un botón que permite enviar cada uno de los post que se guarden a Kindle, de forma que se puedan leer con total comodidad en el ebook.

PaperSpan

PaperSpan

Cambiar el tamaño o el estilo de letra también es posible, por lo que cada usuario puede personalizar esto tal como prefiera.

También existe la posibilidad de que la propia aplicación lea los artículos que el usuario quiera en voz alta, para lo cual solo habrá que pulsar en el botón de los auriculares que se sitúa en la barra superior de opciones.

Más allá de esto, cuenta con una versión de pago que es capaz de desbloquear algunas ventajas complementarias, aunque lo cierto es que no es necesaria para funcionar.