
El empresario y escritor Máximo Huerta en una fotografía tomada en junio de 2023. Gtres
Los planes de Máximo Huerta tras anunciar su regreso con Ana Rosa: los detalles del fichaje y la mejoría de su madre, Clara
Este pasado día 3 de febrero, se hacía pública la gran sorpresa: el fichaje del literato por Mediaset España 10 años después. EL ESPAÑOL habla con él.
Más información: 'El programa de Ana Rosa' tira de nostalgia y recupera a Máximo Huerta 10 años después de su salida
Justo hace unas horas le preguntaban a Máximo Huerta (54 años) en su red social Instagram, en esa suerte de ronda de preguntas y respuestas, si se planteaba retornar a la televisión, si sentía añoranza por aquella época en que copresentó la mañana de Mediaset España junto a Ana Rosa Quintana (69). Fue, sin miedo a equívoco, su época dorada en la tele.
Su respuesta, desde luego, no fue tajante. Ni un sí ni un no; algo así como que quién sabe. Conviene puntualizar que desde hace un tiempo, desde finales de 2022 y principios de 2023, Máximo instaló su vida -y sus sueños y proyectos- en Buñol, su pueblo natal, donde se trasladó para cuidar de su madre, Clara Hernández, aquejada de una delicada salud.
Allí, Huerta ha aprendido a ser feliz con su negocio, La librería de Doña Leo, y sus libros. No obstante, este pasado lunes, día 3 de febrero, llegó la sorpresa: Max -como lo conoce su entorno más próximo- regresa a las mañanas de Mediaset España y ficha por El programa de AR, 10 años después. De ahí, la tibieza de su respuesta hace unas horas.

Ana Rosa Quintana y Máximo Huerta en una fotografía tomada en 2019, en el antiguo plató de 'El programa de AR'. Gtres
Tocaba ser prudente, porque era cuestión de horas que se hiciera oficial. Máximo retorna -no será la suya una sección diaria-, vuelve al ruido de la ciudad, al calor de los focos. Ésos que abandonó hace una década. Casualidades -o causalidades- del destino, Huerta ficha por Mediaset justo cuando reeditan uno de sus libros más especiales: No me dejes.
La misma obra, qué cosas, con la que anunció su adiós de la tele, de la mano de su maestra y jefa en la televisión, Ana Rosa. La vida tiene estas cosas, que a veces te sorprende, y sí: también te invita a café de vez en cuando, en sitios que uno ni siquiera se puede llegar a imaginar. ¿Cómo vive esta etapa Máximo? ¿Está nervioso ante su retorno?
EL ESPAÑOL lo contacta. Hay nervios, lógicos, también responsabilidad. Y mucha emoción, la que da el reencuentro con gente a la que Huerta quiere mucho y junto a la que fue feliz. No sólo esto: Max tiene amigos en la tele, grandísimos. Va a pasar más tiempo, por ejemplo, con su querida amiga Bibiana Fernández (70), cuasi hermana de vida.
¿Significa este fichaje que Máximo volverá a vivir en Madrid? No: seguirá en Buñol, al lado de su madre. No habrá mudanza. Estará de aquí para allá: Madrid-Valencia, y viceversa. El trabajo de Máximo no será diario: su sección será semanal. "Yo no puedo dejar de cuidar a mi madre", comienza explicando Máximo a este diario.

Máximo Huerta y su madre en una imagen compartida en Instagram. Gtres
Añade: "He cogido este programa porque me parece interesante, me parece maravilloso volver a estar con compañeros con los que disfruté mucho". Clave, determinante en su decisión, ha sido la mejoría en la salud de Clara. Así lo comparte: "Ahora mi madre está mejor y por eso puedo irme a Madrid".
Matiza: "Pero no, no vuelvo a Madrid a vivir". "Voy a ir una vez a la semana, como cuando colaboraba en Radio Nacional", apunta Máximo en conversación con EL ESPAÑOL. Insiste Huerta en que este pequeño trabajo en Mediaset España en nada va a afectar a sus quehacerres y obligaciones en Buñol: su madre, su librería, sus clientes. Todo seguirá igual, como siempre.
En otro orden de cosas, hace unas semanas, en plena Navidad, EL ESPAÑOL charló con Huerta sobre ese deseos para 2025. "Así, sin pensar, al 2025 le pido felicidad, felicidad, felicidad. Porque creo que eso engloba todo. Si estás feliz, significa que tienes salud, que tienes trabajo, que tienes ilusiones, que tienes proyectos",. reflexionó.
Concluyó: "Que hay gente que te quiere. Felicidad, es lo que mejor resume todos los deseos en uno". Vive un excelso y pleno momento a nivel empresarial y literario. Al éxito de su última novela, y a la boyante librería que capitanea en su querido pueblo Buñol, en Valencia, se une el lanzamiento de un libro especialísimo: Mi pequeña librería.
Máximo tan pronto hace de dependiente en su propio establecimiento como saca tiempo, e inspiración, para crear una obra. Hoy, a todo esto, si es que fuera mejorable, se añade este trabajo en televisión con el que retornará a la primera línea mediática y televisiva. 2025, sí, es el año de Máximo.
La sección de Max
Huerta participará a partir de este miércoles, 5 de febrero, en la nueva sección El Aperitivo para comentar las noticias de interés social y la crónica rosa. Junto a él estarán Cristina Cifuentes (60), Alaska (61), Luis Pliego y Antonio Montero, entre otros colaboradores.
De esta manera, la temporada 20 de El programa de Ana Rosa continúa perfilando incorporaciones, tras el fichaje de Carlos Latre (46). Máximo Huerta comenzó en El programa de Ana Rosa en 2005, cuando se estrenó el matinal, y supuso un cambio importante en su trayectoria.
Hasta entonces, el periodista valenciano había sido rostro de Informativos Telecinco, y de la mano de Quintana vivió una ruptura profesional para la que siempre ha tenido bonitas palabras.
"Ana Rosa para mí ha sido una de las escuelas más importantes, me dejaba muchísima libertad para trabajar. Hacer un magacín a la sombra de una estrella te convierte en alguien más fuerte televisivamente: lo mismo te toca hacer una cobertura de un Papa que de una boda, un atentado o unas elecciones. Mi etapa junto a Ana Rosa fue mucho mejor que los cinco años de carrera", aseveró para Bluper en 2021.