Los reyes Felipe VI y Letizia en un acto institucional en Alcalá de Henares, el pasado mes de abril.

Los reyes Felipe VI y Letizia en un acto institucional en Alcalá de Henares, el pasado mes de abril. Gtres

Casas Reales ÚLTIMA HORA

Felipe VI y Letizia modifican su agenda para asistir este próximo domingo a la misa de inicio del Pontificado de León XIV

Además de la de los monarcas españoles, también está confirmada la asistencia de líderes mundiales, jefes de Estado y distintas Casas Reales. 

Más información: Los reyes, Felipe VI y Letizia, arropan a los familiares de las víctimas en el 80º aniversario de la liberación de Mauthausen

Publicada
Actualizada

Los reyes de España, Felipe VI (57 años) y Letizia (52), asistirán el próximo domingo, 18 de mayo, a la misa de inicio del Pontificado del papa León XIV (69) que se celebrará en la plaza de San Pedro del Vaticano, según ha informado la Casa Real.

Esta misa, en la que el papa recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10.00 de la mañana del domingo y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.

Felipe VI y la reina Letizia también asistieron en el Vaticano el pasado 26 de abril al multitudinario funeral del papa Francisco que reunió a líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (78).

Felipe VI y Letizia en un acto público.

Felipe VI y Letizia en un acto público.

Tras ser elegido el nuevo Papa, el estadounidense pero también con nacionalidad peruana Robert Prevost, el rey de España destacó cómo su primer mensaje, había sido "una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo" en un mundo marcado por la polarización.

Así, el Rey subrayó el "hecho histórico" de la elección del nuevo obispo de Roma, no sólo por tratarse del primer Papa nacido en EE.UU., sino también por su fuerte vínculo con Iberoamérica. Y recalcó el deseo expresado por León XIV de "una Iglesia que construya puentes, que fomente el diálogo y que sea siempre portadora de paz".

"Que su pontificado sea, por tanto, una verdadera fuente de esperanza para la humanidad", confió Felipe VI.

Felipe y Letizia asistieron también, entonces como príncipes de Asturias, a la misa de inicio del Pontificado del papa Francisco el 19 de marzo de 2013. E inauguraron su agenda internacional como reyes con una visita a la Santa Sede, en junio de 2014, donde fueron recibidos por el pontífice.

Último acto en fin de semana

Los Reyes, junto a los familiares de las víctimas de Mauthausen.

Los Reyes, junto a los familiares de las víctimas de Mauthausen. Casa Real

El acto al que acuden este próximo domingo, día 18, acontece justo una semana después de que los monarcas, también en domingo, 11 de mayo, acudieran al acto de conmemoración del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Mauthausen, al que fueron deportados más de siete mil españoles, la mayoría de los cuales no sobrevivieron.

Sus Majestades, acompañados por el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen (81), rindieron así tributo a los más de 7.000 españoles deportados al campo de concentración de Mauthausen en este marcado aniversario. Allí, Felipe y Letizia se reunieron con autoridades internacionales así como con supervivientes y familiares de las víctimas.

Bajo el silencio más absoluto y la mirada de todos los allí presentes puesta en ellos, los Reyes depositaron una ofrenda floral sobre el cenotafio en honor a todas las víctimas del nazismo, y otra ante la placa dedicada a los republicanos españoles. Sus Majestades, así, protagonizaron uno de los eventos más emotivos de la jornada. 

Se trató del segundo acto de este tipo en el que participan Sus Majestades este año. El pasado 27 de enero acudieron a Auschwitz con motivo del 80º aniversario de la liberación de este campo de concentración.