Lago de Sanabria

Lago de Sanabria Miriam Chacón Ical

Zamora

En Zamora sí hay playa: las mejores zonas de la provincia para darse un chapuzón en entornos únicos este verano

Más de veinte zonas de baño acondicionadas y con muchos servicios para pasar un verano envidiable en una provincia rica en patrimonio y paisajes naturales.

Más información: El lujo de bañarse en una piscina natural a los pies de un castillo medieval del siglo XV

Publicada

Vaya, vaya, ¿quién dijo que en Zamora no hay playa? La provincia es un verdadero paraíso interior donde el agua, la naturaleza y la tranquilidad se dan la mano.

Aunque lejos del mar, Zamora está surcada por ríos como el Duero, el Tera, el Esla o el Eria, y cuenta con embalses y lagos que convierten el interior en un verdadero oasis.

Sus más de veinte zonas de baño, muchas acondicionadas con servicios y áreas recreativas, invitan a disfrutar del verano en familia, con amigos o en solitario, rodeados de prados verdes, bosques de robles o cañones fluviales.

Esta red de playas naturales no solo ofrece la posibilidad de refrescarse, sino también de descubrir un territorio rico en paisajes, patrimonio de gran valor y vida tranquila.

Porque sí: en Zamora sí hay playa. Y vaya si merece la pena descubrirlas.

El Lago de Sanabria: una joya natural única en Europa

Lago de Sanabria

Lago de Sanabria Miriam Chacón Ical

El Lago de Sanabria no necesita presentación. La provincia puede presumir de esta absoluta joya natural que es el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica y uno de los únicos de Europa.

En torno a él se extiende el Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, una reserva que combina turismo activo, conservación del medio y una belleza inigualable. En sus orillas, encontramos algunas de las playas más concurridas y mejor equipadas de la provincia.

En Ribadelago, las playas de Custa Llago y La Viquiella destacan por su extensión, sombra natural de rebollos, zonas de picnic con decenas de mesas, servicios higiénicos, kioscos y aparcamiento.

La Viquiella, además, cuenta con puesto de la Cruz Roja en verano, lo que la convierte en una opción muy segura para familias con niños.

Siguiendo la carretera ZA-104, se encuentran también Los Arenales y El Folgoso, en Vigo de Sanabria, donde además de baño, se pueden iniciar rutas como la senda a San Martín de Castañeda. Estas playas permiten el alquiler de patines o barcas y tienen acceso para personas con movilidad reducida.

Todas ellas son perfectas para combinar naturaleza, baño y excursiones, y están muy cerca de núcleos históricos como la bella villa Puebla de Sanabria o el impresionante Monasterio de San Martín de Castañeda.

Un chapuzón a orillas del románico: Los Pelambres

Playa de los Pelambres - Zamora

Playa de los Pelambres - Zamora JL. Leal Ical

Zamora capital también tiene su propia playa y ofrece una oportunidad única de darse un baño a orillas del más bello románico.

En la margen izquierda del río Duero, frente al recién rehabilitado Puente de Piedra, se encuentra la zona recreativa de Los Pelambres. Un espacio urbano ideal para refrescarse sin salir de la ciudad.

Esta playa fluvial combina la cercanía al centro histórico con una completa oferta de servicios: duchas, vestuarios, parque infantil, mesas de picnic, fuentes, pista americana e incluso aparcamiento cercano.

Es el lugar perfecto para terminar un paseo por el casco antiguo de Zamora, con su impresionante conjunto de iglesias románicas y el Castillo, con un baño relajante.

El acceso se puede hacer a pie, cruzando el puente románico, o en coche por el Puente de los Poetas. Una experiencia de verano urbana, pero rodeada de naturaleza y con el Duero como telón de fondo.

Sierra de la Culebra: naturaleza salvaje y aguas tranquilas

La playa de Los Molinos en Villadeciervos

La playa de Los Molinos en Villadeciervos

En plena Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra, famosa por ser el mayor hábitat del lobo ibérico en nuestro país, encontramos varias playas con encanto.

La primera es Cional, a escasos 200 metros del núcleo urbano, ofrece una zona verde con mil metros de césped, parque infantil, bar, instalaciones deportivas y servicios higiénicos. Ideal para pasar todo el día entre baños y sombra.

Muy cerca, en Villardeciervos, el área de Los Molinos, junto al embalse de Valparaíso, permite alquilar barcas de pedales en verano. El entorno, cubierto de robles, invita a la desconexión y a disfrutar del paisaje.

Las playas del Tera: frescor entre chopos

Playa fluvial del río Tera en Mózar

Playa fluvial del río Tera en Mózar Wikipedia

El río Tera es uno de los grandes proveedores de chapuzones veraniegos en la provincia de Zamora. Desde el norte de la provincia hasta Benavente, sus márgenes están salpicadas de áreas recreativas bien acondicionadas.

La primera que encontramos es La Barca, en Camarzana de Tera. Una de las más completas en instalaciones, ya que cuenta con 34 mesas, 15 barbacoas, parque infantil, pesca, pedaletas y alumbrado público.

También se puede disfrutar de La Rasera, en Burganes de Valverde, con vestuarios, kiosco, barbacoa y zona infantil.

Tampoco puedes dejar de visitar El Hoyo, en Milles de la Polvorosa, con duchas, playas artificiales y zona vallada para más seguridad.

Una de las más conocidas es la de Puente de Mozar, en Villanázar, muy frecuentada por pescadores y con dos bares a pie de playa. Un lugar ideal para la familia, con amplias zonas verdes y mucha sombra entre refrescantes chopos.

Otras opciones como La Tablada (Santibáñez de Tera), Molino d’Or (Micereces de Tera) o Santa Cristina de la Polvorosa también ofrecen servicios amplios, ideales para jornadas completas.

Embalses, presas y rincones con encanto

Embalse de Ricobayo

Embalse de Ricobayo Jcyl

Aunque si te gusta explorar, Zamora tiene rincones para todos los gustos. Ejemplo de ello es el embalse de Ricobayo, a solo 15 minutos de la capital, se encuentra una de las playas fluviales más conocidas, la de Ricobayo de Alba.

Este entorno está equipado con bar, duchas, vestuarios, zona para autocaravanas y alquiler de piraguas y barcas.

También hay miradores y terrazas de verano para quienes prefieran contemplar el agua desde la orilla.

Más al norte, en Ayoo de Vidriales, la presa de Requejo ofrece un área recreativa muy bien equipada con bancos, pérgolas de sombra, fuentes, barbacoas y zona de parking.

Entre Aliste, Benavente y las comarcas menos exploradas

Playa fluvial de Rosinos de la Requejada

Playa fluvial de Rosinos de la Requejada Zamora en imágenes Facebook

Y cerramos este veraniego recorrido con Nuez de Aliste, muy cerca de Portugal. Allí se ubica La Chanera, en la cual se ofrecen canoas, barbacoa y un paisaje que mezcla naturaleza de ribera y tranquilidad absoluta.

También se puede disfrutar de playas fluviales como las de Rosinos de la Requejada, Castellanos, Trefacio o La Chopera en Puebla de Sanabria, donde se puede pescar durante la veda.

Cada una de estas playas tiene su encanto y están acondicionadas con papeleras, barbacoas, mesas y señalización.

Además de estos espacios para el relax, el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora ofrece un extenso catálogo de información sobre rutas naturales, gastronomía, patrimonio y servicios turísticos a través de su web oficial que puede consultarse en este enlace: turismoenzamora.es