Míchel apoya la recuperación de las paradas AVE en Sanabria

Zamora

Míchel, por la recuperación de las paradas AVE en Sanabria: "Hay que estar preocupados de los ciudadanos y no de los políticos"

"No me puedo creer que tengamos que unirnos para una cosa que sería razonable, que es que el tren siga parando en Sanabria", ha asegurado el exjugador del Real Madrid.

Más información: De Rosa Benito a Pepón Nieto, los famosos, contra los recortes de Renfe: "Por ahorrar minutos matan a una provincia"

Publicada

El exjugador del Real Madrid y de la Selección Española, Míchel González, se ha unido a la ola de apoyo a la comarca de Sanabria tras la supresión de varias paradas de AVE en Castilla y León, entre ellas la de Otero de Sanabria, que Renfe eliminó el pasado 9 de junio.

En un vídeo difundido en redes sociales, por la Asociación Cultural Nuestra Señora de los Remedios, Míchel ha mostrado su respaldo a la reivindicación ciudadana que exige recuperar estas frecuencias suprimidas.

"No me puedo creer que tengamos que unirnos para una cosa que sería razonable, que es que el tren siga parando en Sanabria", ha comenzado su mensaje.

El exfutbolista ha lanzado un alegato en favor del sentido común y considera que "hay que estar preocupados de los ciudadanos y no de la clase política".

Por ello defiende que se trata de "un beneficio para todos que el tren siga parando donde tiene que parar".

Su intervención se suma a una ola de solidaridad con la comarca zamorana que no deja de crecer. La periodista deportiva Andrea Peláez ya había utilizado el micrófono del programa 'Tiempo de Juego' en la cadena COPE para expresar su "rechazo absoluto" a la decisión de Renfe y lanzar un duro mensaje al ministro de Transportes, Óscar Puente, y al presidente de Renfe, Abel Caballero.

"Zamora y la comarca de Sanabria merecen el mismo respeto que cualquier otra localidad", aseguró Peláez, denunciando el perjuicio que supone esta medida para trabajadores, estudiantes y pacientes que usan el tren como vía de conexión con Madrid.

También su compañero en la radio, Paco González, ironizó en directo sobre la medida, tachándola de "desprecio" a la España vaciada.

Otros personajes del mundo de la cultura y la comunicación como Javier Sierra, Juan Echanove, Pepón Nieto, Silvia Marsó, Charo López, Loreto Valverde, Irma Soriano, Rosa Benito, Luis Santana o Fernando Cacho han manifestado públicamente su apoyo a esta causa que ya se ha vuelto viral en redes sociales.