
La Asamblea General de Caja Rural de Zamora aprueba las cuentas y el informe de gestión de 2024
Caja Rural de Zamora consolida su liderazgo en 2024 con un beneficio de 53,5 millones y una gran expansión
Lo que representa un ascenso del 25,2% respecto al dato registrado en el año anterior. Nuevas aperturas previstas en 2025 en Guzmán el Bueno (León), Zamora capital y Valladolid.
Más información: Caja Rural de Zamora elige a sus 124 delegados para celebrar la Asamblea General con la asistencia de 4.800 socios
Caja Rural de Zamora ha cerrado el ejercicio 2024 con unos resultados que consolidan su modelo de “banca cooperativa, de cercanía y comprometida con el desarrollo local”. La Asamblea General de delegados, celebrada este miércoles, ha aprobado el balance anual, la memoria de gestión, los informes de auditoría y la propuesta de distribución del resultado económico, así como el presupuesto del Fondo de Educación y Promoción para 2025.
Con un crecimiento del 13,5% en su volumen de negocio, que se sitúa ya en 7.278 millones de euros, la entidad ha logrado un beneficio neto de 53,5 millones, lo que supone un incremento del 25,2% respecto al año anterior. Este crecimiento se apoya en el “fuerte dinamismo del negocio bancario tradicional, un modelo que apuesta por la cercanía, el compromiso social y la inversión en el entorno más inmediato”.
Durante 2024, según los datos ofrecidos, Caja Rural de Zamora ha concedido 992 millones de euros en crédito nuevo a empresas y particulares, reafirmando su apoyo al tejido productivo de la región. La inversión crediticia en la provincia ha crecido un 7,6%, muy por encima del crecimiento del 1% registrado por el conjunto del sistema financiero. En cuanto a cuotas de mercado, la entidad ya representa el 49,8% del crédito y el 37,6% de los depósitos en Zamora.
Caja Rural ha reforzado su solidez con unos recursos propios de 441 millones de euros (+17,3%), alcanzando una ratio de solvencia del 19%, muy superior a la media del sector. También destacan los recursos gestionados, que crecieron un 17,1%, así como una eficiencia operativa ejemplar, con una ratio del 33,1%, una de las mejores del panorama bancario nacional.
La entidad continúa su proceso de expansión, con 111 puntos de atención repartidos entre Zamora, León, Valladolid, Madrid y Ourense, y nuevas aperturas previstas en 2025 en Guzmán el Bueno (León), Zamora capital y Valladolid.
Más socios, más empleo
La Caja cuenta actualmente con 58.602 socios y 165.000 clientes, además de 270 cooperativas asociadas. Durante el último año, la plantilla se ha incrementado en un 5,3%, hasta alcanzar los 354 empleados, con una media de edad de 41 años y una paridad casi total entre hombres y mujeres.
Caja Rural de Zamora ha vuelto a demostrar su compromiso social a través de su Fundación, que canaliza inversiones en cultura, salud, medio ambiente, deporte base, educación y ciencia. La entidad ha reforzado su presencia en el ámbito agropecuario, gestionando más del 61% de las solicitudes de la PAC en la provincia.
“Estos resultados son fruto de una política de esfuerzo y humildad al servicio de la sociedad, consolidando nuestro modelo de banca de las personas”, ha destacado la entidad en su informe.
Caja Rural de Zamora no solo ha superado los 7.000 millones en volumen de negocio, “sino que ha reafirmado su identidad como motor económico y social de su territorio, demostrando que otro modelo de banca más cercana, cooperativa y comprometida— es posible y sostenible”.