
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino
La Diputación y la Junta impulsan un plan para mejorar la señal de la TDT en el medio rural
Ambas instituciones invertirán un total de 130.000 euros para arreglar los problemas existentes en la provincia.
Más información: La Diputación Provincial respalda a los agricultores zamoranos ante el acuerdo de la Unión Europea con Mercosur
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha firmado el convenio entre ambas instituciones para la mejora de la prestación de servicios en materia de televisión digital.
Este convenio supone una inversión de 130.000 euros aportados a partes iguales entre la Junta y la Diputación. A través de este convenio "vamos a resolver una serie de problemáticas que tenemos de televisión en la provincia" destaco Faúndez.
El consejero de Movilidad ha señalado que el objetivo de este convenio es mejorar la cobertura de la TDT en el medio rural.
Un elemento que ha subrayado es "fundamental", ya que "todo el mundo tiene derecho a estar informado y además, tenemos que estar alineados con todas las personas independientemente de donde vivan".
El presidente de la Diputación ha enunciado los distintos municipios que tendrían problemas de señal de la TDT como Pedralba de la Pradería, Alcañices, Fadón o Ferreruela de Tábara.
Ambos representantes institucionales han detallado que las medidas para resolver estos problemas incluyen la reorientación de repetidores o el recrecimiento de mástiles para mejorar la emisión de la señal y garantizar una cobertura estable en las zonas afectadas.
En el caso de Ferreruela se hará un estudio para evaluar las posibles soluciones a problemas específicos en la zona.
Además de este convenio, durante este viernes se han abordado otros compromisos de la Junta con la Diputación, como el programa del Territorio Rural Inteligente, por el cual se han instalado sensores en los contenedores de vidrio de toda la provincia con el fin "de hacer más sostenible el servicio".
Asimismo, se ha tratado el tema del mantenimiento de las carreteras de la provincia, donde hay tramos que pertenecen ambas instituciones.