Mojados se engalana para recibir a Carlos V y todo el cortejo real
VÍDEO | Mojados se viste del siglo XVI para recibir a Carlos V: "Es un evento que mantiene su esencia, pero con novedades"
El municipio se engalana para recrear el recibimiento a la corte real, incluyendo un mercado renacentista, una exposición de instrumentos tradicionales, un espectáculo nocturno y un desfile.
Más noticias: Un mercado renacentista, paseos en poni y exhibiciones de aves: Mojados viaja al siglo XVI tras los pasos de Carlos V
Adentrarse en Mojados (Mojados) durante estos días es como teletransportarse al siglo XVI. Calles y vecinos sacan sus mejores indumentarias de la época para recibir a su ya tradicional y con 18 años de historia Semana Cultural dedicada a Carlos V. Una cita ineludible en el municipio que "mantiene su esencia", pero al mismo tiempo cada año trae novedades.
Aunque la lluvia amenazaba, esto no ha impedido que a partir de las 20:00 horas Mojados haya recibido a las autoridades e inaugurado la Feria Renacentista desde el balcón del Ayuntamiento, con Carlos V presente en uno de los costados.
"Es un evento ya totalmente consolidado en el municipio y estamos cerca de ser de Interés Turístico Regional", destaca el alcalde de Mojados, Adolfo López Ramiro, en declaraciones a este periódico. Cerca de un centenar de personas han disfrutado del arranque de 'Mojados, corazón de un imperio' que se ha iniciado este 4 julio.
Aunque estaba previsto que fuera el aposentador Juan Mario González Rojas, director-gerente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, finalmente por un imprevisto por un ciberataque a la asociación han sido las costureras de Mojados las encargadas de inaugurar la cita.
Una decisión tomada por el Ayuntamiento de Mojados por su dedicación para que "año tras año" se hayan encargado de ir haciendo todos los trajes que hoy los vecinos portaban, además de su colaboración "en todas las fiestas" que se celebran en el municipio, según ha destacado el regidor desde el balcón. "Son el alma mater de esta fiesta", ha subrayado.
Acompañadas por melodías musicales tradicionales, jotas y bailes, tras la inauguración se ha visitado la exposición de instrumentos musicales 'La música en memoria', una colección de Mariano Arranz, quien además ha deleitado a los presentes con una demostración musical junto a su hija en la sala de exposiciones del Círculo Cultural Auditorio.
La jornada de este viernes se ha cerrado con la inauguración del mercado renacentista de artesanos, que durante el fin de semana contará con visitas y bailes populares de la asociación 'Luis Sanz', en la Plaza de Santa María. Además, también pondrán la animación el grupo local de teatro 'La Tramoya', Zolopotroko Teatro y Bubaloo Batucada.
Adolfo López se marca el objetivo cada año de "crecer" para "dar a conocer el evento cada vez más", mientras hacen una apuesta por "mejorar, traer siempre alguna novedad para que la gente vea que cada año cambia, mantener la esencia" y contar con charlas culturales.
Además, ha avisado de que este año con el desfile, que se celebrará este sábado a las 20:30 horas, quieren "sorprender". Los infantes Carlos y Fernando de Habsburgo se encontrarán con los cortejos reales y se le impondrá el Toisón de Oro en la Plaza de San Juan.
Antes, durante la mañana, entre las 11:20 y las 13:30 horas, se celebrarán talleres infantiles en la Plaza de Santa María y habrá además paseos en ponis para todos los niños y niñas.
Ya por la noche será el turno del espectáculo nocturno a cargo de 'La Fragua de Vulcano', que mezcla aéreos, ruedas, malabares y distintos elementos de fuego que sorprenderán a los presentes en la Plaza de San Juan a partir de las 00:30 horas.
Para cerrar el evento, el domingo 6 de julio habrá una exposición de aves rapaces a cargo de Halconeros de Castilla a partir de las 11:00 horas, talleres infantiles entre las 11:30 y las 13:30 y se celebrará la misa renacentista oficiada por los misioneros oblatos de María Inmaculada y cantada por la coral 'Villa de Mojados' a las 12:30 horas.
A las 20:00 horas las aves rapaces darán una exhibición y a las 21:00 el pueblo despedirá al cortejo real con bailes del renacimiento. Finalmente, a las 22:45 se celebrará el espectáculo piromusical de la compañía Kull D'Sac en la Plaza de San Juan.
Paralelamente a todo esto, los visitantes podrán disfrutar de la IX Feria 'Mojados Tapeando', una cita imprescindible por los bares del municipio como As de Tapas, Bistró, El Recreo de los Obispos, Infinito, La Real, Mangú y Zaguán en los que ofrecerán el toque gastronómico del fin de semana con su pincho y bebida por 3,5 euros.
Cabe resaltar que la exposición de instrumentos musicales permanecerá abierta en la sala de exposiciones del Círculo Cultural Auditorio el sábado y el domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 00:00 horas.