
Iker Casillas junto a una imagen de Tordesillas (Valladolid)
El pueblo de Valladolid que cautivó a Iker Casillas: de una parada improvisada a una visita para el recuerdo
El exfutbolista Iker Casillas apareció por sorpresa en un municipio vallisoletano en el que apenas estuvo unas horas, pero con el que, a juzgar por sus publicaciones, quedó completamente encantado.
Otras noticias relacionadas: Iker Casillas presume de Valladolid ante el mundo: "Fantástica ciudad"
Castilla y León se ha convertido en un gran polo de atracción para los turistas.
Son muchas las personas que se fijan en las diferentes provincias de la Comunidad para disfrutar de experiencias culturales, naturales y gastronómicas únicas e inolvidables que, por lo general, muchos repiten.
Unos con viajes programados, otros porque les pilla de paso entre el origen y el destino, pero todos suelen quedar fascinados con lo que la región les tiene preparado. Y si no que se lo pregunten a Iker Casillas.
El exfutbolista quedó realmente cautivado con un pueblo de Valladolid que visitó de manera improvisada, pero del que acabó presumiendo en sus redes sociales.
Fue en abril de 2022 y cuando este, tras disfrutar de un fin de semana en Luarca (Asturias), decidió parar a comer en Tordesillas antes de regresar a Madrid, donde reside.
El exguardameta tan solo pasó unas horas en este municipio, pero no cabe duda de que comió bien y de que lo que le dio tiempo a visitar le fascinó.
De lo contrario, no hubiese publicado una imagen en la que aparece posando a las puertas de El Torreón de Tordesillas, un restaurante especializado en carnes rojas donde tuvo ocasión de degustar la gastronomía castellana.

Iker Casillas en su visita a Tordesillas (Valladolid) Instagram
Pero no solo eso. Casillas también aprovechó la parada para recorrer algunos de los puntos clave del pueblo, como la escultura de La Bola del Mundo con la que también quiso fotografiarse.
"De un lado a otro. Ciudad vallisoletana conocida, entre otras cosas, por el Tratado de Tordesillas. El convenio firmado en 1494 entre los Reinos de Castilla y Aragón y el de Portugal para repartirse las nuevas tierras descubiertas del Nuevo Mundo", escribió junto a las imágenes publicadas en su cuenta de Instagram.
Prueba inequívoca del gran interés que despertó el municipio en el exportero del Real Madrid, teniendo en cuenta que no se marchó de él sin meterse en Internet para buscar y conocer su historia.
Ahora bien, cabe destacar que Tordesillas es mucho más que su Tratado y su Bola del Mundo, pues, si por algo se caracteriza es por ser un lugar con mucha historia.
Tordesillas
Ubicado a poco más de 20 minutos de la capital, este pueblo de casi 9.000 habitantes ostenta los títulos de 'Muy ilustre, antigua, coronada, leal y nobilísima villa' por ser una parte fundamental de la historia de España y también uno de los puntos clave de la provincia de Valladolid.
Según informa la Junta de Castilla y León a través de su página web de turismo, la Plaza Mayor de la villa, uno de sus grandes atractivos, ha sido testigo de grandes acontecimientos y por sus calles han paseado reyes y reinas durante siglos.
Desde Leonor de Guzmán, amante del rey Alfonso XI; María de Portugal, madre de Pedro I; y su amante, María de Padilla, hasta Juana Manuel, la esposa de Enrique II; Leonor de Aragón, la primera esposa de Juan I, y su segunda mujer, la infanta portuguesa Beatriz de Portugal.

Iglesias de Tordesillas (Valladolid)
Además, Juana la Loca fue recluida durante casi 50 años en Tordesillas, un territorio que durante dos años albergó de facto la capitalidad del Ente Preautonómico de Castilla y León.
De todo aquello aún conserva una preciada huella que puede descubrirse a través de su rico patrimonio monumental.
Además de su Plaza Mayor del siglo XVII, este también lo conforma el emblemático puente de piedra medieval de la villa, los vestigios que esta todavía conserva de la muralla de piedra y ladrillo que la rodeaba y de la que solo perdura la denominada Torre de Sila, y el imponente Monasterio de Santa Clara.
El monumento al polémico Toro de la Vega, una de las fiestas culturales más destacadas y tradicionales del municipio junto con la Semana Santa, de Interés Turístico Regional desde 1996; y la iglesia de Santa María, declarada Bien de Interés Cultural en 1983; son otros de los grandes atractivos de este bello pueblo.
La oferta se completa con las casas del Tratado de Tordesillas, Bien de Interés Cultural desde 1996; y el palacio fortificado de los Alderete, entre otras construcciones palaciegas y religiosas que atestiguan su pasado cortesano.
A todo ello se suma, además, una exquisita gastronomía típica castellana capaz de conquistar a paladares tan selectos como el de Iker Casillas.
Un destino perfecto para disfrutar de una experiencia donde historia, cultura y gastronomía se fusionan en un entorno único e inigualable.