Obras en la Estación de Autobuses de Valladolid

Obras en la Estación de Autobuses de Valladolid Fotografía: Miriam Chacón / ICAL

Valladolid

La Guardia Civil visita la estación de autobuses de Valladolid tras la denuncia de "ilegalidad" de las obras

Dos agentes han practicado diligencias en el lugar tras la orden dada por la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo y después de la denuncia de Adelante Valladolid.

Más información: Denuncian la "ilegalidad" de las obras de la estación de buses de Valladolid y exigen su "paralización inmediata" 

Publicada

Han sido dos los agentes del Seprona de la Guardia Civil los que, en la mañana de este martes, 24 de junio, se han personado en la estación de autobuses de Valladolid para practicar diligencias, como han confirmado fuentes oficiales en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

Todo en una inspección de las obras que ha sido ordenada desde Madrid, en concreto desde la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo, después de la denuncia, a través de un comunicado, de la formación Adelante Valladolid que el pasado 27 de mayo pedía la “paralización inmediata” de las obras y denunciaban su “ilegalidad”.

Las mismas fuentes han informado a este medio que “no existe denuncia formal” y que “no le consta a la Guardia Civil de Valladolid”. Además, han añadido que “no existe paralización de las obras” que siguen de manera normal en la estación vallisoletana.

Fuentes de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León han añadido que los agentes han ido “a comprobar la documentación” y “se han ido tras ver que está dentro de lo ajustado a la licencia de obra”.

La denuncia de Adelante Valladolid

Adelante Valladolid denunciaba, el pasado 27 de mayo a través de un comunicado las obras de la reforma integral de la estación de autobuses de Puente Colgante en Valladolid.

En el escrito recogido por EL ESPAÑOL de Castilla y León apuntaban que se trataba de “una intervención ilegal”, según el Plan General de Ordenación Urbana y, además, un “derroche inaceptable de cinco millones de euros de fondos públicos”.

Esta denuncia, vía comunicado, habría sido el detonante de que los dos agentes del Seprona de la Guardia Civil se hayan pasado en la mañana de hoy por las obras.

La denuncia contaba con el apoyo de la nueva Plataforma por la Integración Ferroviaria contra la reforma de la estación y pedía también que “los fondos se destinen a la nueva”.

El Ayuntamiento defiende la legalidad

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, José Ignacio Zarandona, respondía a Adelante Valladolid y a la Plataforma por la Integración tras la polémica.

Sobre la ilegalidad de las obras hay que dejar las cosas claras de una vez. El solar de la estación se encuentra dentro de un área de planeamiento previo. Es un sector de suelo urbano no consolidado con ordenación detallada”, apuntaba

Ante esta situación, añadía, nos encontramos con “un uso y una edificación calificado como disconforme con el planeamiento vigente”, ha añadido Zarandona, señalando que a todas luces “la actuación propuesta se ajusta a las actuaciones permitidas”.

Zarandona recalcaba que son “obras absolutamente legales” llevadas a cabo con “intervención de los técnicos” en un “acto reglado” que está “amparado por el artículo 503 del planeamiento en vigor”.

Ha pedido “cesar en las elucubraciones” porque la actuación en la estación de autobuses es “algo que todos estábamos esperando” y que “necesitábamos de una estación remodelada”.