De izquierda a derecha: la concejala de Festejos, Cultura y Juventud, Susana Barajas, la diputada de Cultura de la Diputación de Valladolid, Yolanda Burgoa, y el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, durante la presentación del I Mercado Medieval

De izquierda a derecha: la concejala de Festejos, Cultura y Juventud, Susana Barajas, la diputada de Cultura de la Diputación de Valladolid, Yolanda Burgoa, y el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, durante la presentación del I Mercado Medieval

Valladolid

Fuego, espectáculos circenses o títeres en el I Mercado Medieval de La Cistérniga: "Queremos que sea un evento a consolidar"

El municipio se teletransporta a una "época pasada" en el estreno de esta iniciativa que se va a convertir en el "arranque del verano" cultural y de ocio.

Más noticias: VÍDEO | Ni la lluvia apaga la antorcha solidaria de La Cistérniga: "Somos embajadores contra la leucodistrofia"

Publicada

Los próximos 27, 28 y 29 de junio, en La Cistérniga, pequeños y mayores tendrán la oportunidad de viajar hasta una "época pasada". El I Mercado Medieval llega al municipio del Alfoz de Valladolid con el objetivo de ser un "evento a consolidar".

Así se ha presentado este martes en el Salón de Recepciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, donde han participado el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, la diputada de Cultura, Yolanda Burgoa, y la concejala de Festejos, Cultura y Juventud, Susana Barajas.

Durante su intervención, Burgoa ha destacado que este fin de semana viene "cargado de actividades culturales" en toda la provincia de Valladolid, destacando "muy especialmente" aquellas que ahondan en un viaje en el tiempo, como es el caso del I Mercado Medieval de La Cistérniga.

Una cita para la que se ha preparado un amplio programa de actividades, centrado en las familias, que contempla desde espectáculos de títeres, de fuego, citas gastronómicas, eventos para los más pequeños con norias y carruseles y la instalación de aproximadamente 50 puestos artesanos.

La diputada de Cultura de la Diputación de Valladolid ha ensalzado la oportunidad de vivir la "experiencia" de combinar la época medieval con la gastronomía y ha animado a vecinos y visitantes para que este fin de semana acudan hasta La Cistérniga. "El Ayuntamiento es un ayuntamiento muy vivo, que tiene muchas actividades", ha zanjado.

Por su parte, el alcalde de La Cistérniga se ha referido a la intención de completar con este tipo de actividades la oferta municipal que pretenden alcanzar, "ahondando en nuestra tradición en este pueblo joven y nuevo". El I Mercado Medieval supondrá el "arranque del verano" y pretende convertirse en un "evento de referencia" para los vecinos y los visitantes del entorno.

"Tratamos de que se fomente la cultura y la identidad local a través de la participación, que ayude a impulsar las visitas, atrayendo a un gran público", ha destacado.

Asimismo, Redondo ha mostrado su deseo de que el I Mercado Medieval pueda llenarse tanto el viernes en la inauguración, a las 18:30 horas, como el resto de días en los que se desarrollará, aprovechando las buenas conexiones en transporte del municipio tanto con la capital provincial a través de Auvasa como del resto de municipios del entorno.

Pasacalles, seres fantásticos, zancudos itinerantes, espectáculos circenses, música y hasta un alfarero cedido por la Diputación de Valladolid completarán una oferta cultural y de ocio que devolverá a La Cistérniga este fin de semana a una "época pasada". Para consultar el programa completo, puedes hacerlo a continuación: