Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas, y el Palacio de los Alderete

Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas, y el Palacio de los Alderete Fotografía: Ayuntamiento de Tordesillas

Valladolid

La resurrección del magnífico palacio del siglo XV en un pueblo vallisoletano tras años de lucha

El Ayuntamiento llevará a pleno la reforma del histórico edificio.

Más información: Tordesillas construye una nueva casa tutelada para personas con discapacidad intelectual: tiene nueve dormitorios

Publicada

Noticias relacionadas

Tordesillas dice adiós a los andamios del Palacio de los Alderete. Y es que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tordesillas va a llevar al próximo pleno del 30 de junio la aprobación del proyecto de consolidación y restauración de este elemento arquitectónico.

Se trata de un edificio histórico en plano centro de la localidad cuyos andamios, como señalan fuentes municipales, “suscitaban el rechazo de los vecinos” y que “por fin van a decirles adiós”.

Gracias, según fuentes municipales a la “buena salud” económica del Ayuntamiento de Tordesillas, destinará un remanente de 979.134,71 euros a hacer realidad esta iniciativa que llevaba sobre la mesa desde la legislatura anterior.

Desarrollo de las actuaciones

Desde principios del año 2020, el concejo tordesillano adquirió este edificio que se encontraba en ruinas y sustentando con andamios desde el 2017.

Tras trabajar en la recuperación del espacio y plantear un proyecto, aprobado por el equipo técnico del propio Ayuntamiento y por Patrimonio, la siguiente fase era buscar financiación.

Sin embargo, como apuntan desde el consistorio, tras agotar todas las vías de financiación, tanto de la Junta, como del Gobierno y los Fondos Europeos, “sin una respuesta favorable”.

“Dado el buen estado de las cuentas se ha decidido acometer las obras con recursos propios”, señalan desde el Ayuntamiento de Tordesillas.

El equipo de Gobierno va a proponer en el próximo pleno dar luz verde a esta intervención que se espera que esté terminada a finales de este año o a principios de 2026.

La obra en cuestión consistiría en una primera fase en la que se llevará a cabo la retirada de los andamios la consolidación de las ruinas para hacer “unas ruinas visitables” y la restauración.

Este proyecto se presenta como una respuesta a las peticiones de los vecinos, pero también como “la ejecución de una iniciativa que llevaba tiempo pendiente y ahora es posible”.

El Palacio de los Alderete

El palacio se ubica en la calle San Antolín. Esta casa fortaleza data del siglo XV y perteneció al regidor de la villa, don Pedro González de Alderete.

El edificio se presenta como una imponente construcción de piedra donde la huella de la familia Alderete todavía es palpable.

El palacio cuenta con un pasadizo que conecta el propio inmueble con la iglesia de San Antolín, donde actualmente se encuentra la tumba de Pedro Alderete, fundador de la capilla que construye el panteón familiar y que establece la conexión histórica entre el palacio y el templo religioso.

Dada la importancia, tanto histórica como arquitectónica, el edificio está protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles del 5 de mayo de 1949 y por la Ley 16/1985, de 25 de junio de 1985, de Patrimonio Histórico Español.