
José María de Campos Setién, Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción
Fallece a los cien años José María de Campos Setién, figura clave de la vida cultural vallisoletana
General de división interventor y presidente del Ateneo de Valladolid, fue autor de numerosas obras sobre la historia, el arte y la cultura de Valladolid.
Más información: El escritor Luis Salvago recibe el Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid por 'El Telegrafista'
La Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción ha comunicado a través de sus redes sociales el fallecimiento de José María de Campos Setién, académico de honor de esta institución y una de las personalidades más destacadas de la vida cultural de Valladolid en el último siglo.
Nacido en Santander el 6 de diciembre de 1924, Setién falleció este viernes en Valladolid a los cien años de edad. Militar de carrera, perteneciente al Cuerpo de Intervención, fue general de división interventor.
Desde la Real Academia han destacado su figura como "académico de honor y autor de numerosas obras sobre la historia, el arte y la cultura de Valladolid". "Descanse en paz", concluye el comunicado oficial.
Sin embargo, su legado trasciende lo castrense: era un intelectual de vasta cultura, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras con premio extraordinario, catedrático de Enseñanza Media y profesor de Historia de América en la Universidad de Valladolid.
Entre 1970 y 2000 presidió el Ateneo de Valladolid, al que dedicó casi tres décadas de incansable labor, consolidando su papel como motor del pensamiento y la cultura en la ciudad.
Autor prolífico, firmó numerosas obras dedicadas a la historia, el arte y la vida cultural vallisoletana, convirtiéndose en un referente indispensable para conocer el devenir intelectual de la capital castellana en el siglo XX.