Logo de la red social X

Logo de la red social X

Valladolid

Detectan en Valladolid una cuenta parodia de un menor de 14 años en X con contenido xenófobo y antisemita

La investigación, iniciada a raíz de una denuncia ciudadana, ha revelado la publicación sistemática de mensajes discriminatorios y contenidos violentos.

Más información: La Fiscalía alerta del incremento de casi el 30% de los delitos contra la libertad sexual en Castilla y León

Publicada

La Policía Nacional de Valladolid ha concluido una investigación que saca a la luz un caso de difusión de mensajes de odio en redes sociales, cuyo principal implicado es un menor de tan solo 14 años.

La operación, llevada a cabo por la Brigada Provincial de Información de Valladolid, ha finalizado este pasado martes con la identificación del joven como presunto autor de un delito de odio en línea, tipificado en el artículo 510.1 del Código Penal.

La investigación comenzó a principios de este año, tras una denuncia que alertaba sobre la publicación de mensajes amenazantes en redes sociales.

En ellos se incluían datos personales, imágenes de vehículos y matrículas, generando una amenaza indirecta hacia la seguridad de la persona denunciante y su entorno familiar.

Durante las pesquisas, los agentes centraron su atención en tres perfiles, de los cuales uno, gestionado por el menor ahora identificado y con una audiencia de 1.500 seguidores en la red social “X”, destacó por la gravedad y sistematicidad de sus contenidos.

Según detalla la Policía, en este perfil se difundían de forma reiterada mensajes de carácter xenófobo, racista, homófobo y antisemita, además de apología del nazismo y el franquismo.

Las publicaciones también incluían ataques hacia figuras públicas, especialmente deportistas racializados, miembros de comunidades religiosas protegidas y representantes del colectivo LGTBI.

Todo ello mediante imágenes manipuladas, vídeos, mensajes directos y fotomontajes, muchos de ellos con un tono violento y ofensivo.

“Este tipo de contenido no solo atentaba contra la dignidad de las personas, sino que fomentaba activamente la hostilidad y la violencia contra colectivos protegidos, utilizando el anonimato de internet como escudo”, ha subrayado la Policía en un comunicado oficial.

Ante este caso, las autoridades han recordado que el entorno digital no es ajeno a la ley y que el uso de redes sociales por parte de menores debe ser objeto de una supervisión constante por parte de padres y tutores.

Las publicaciones que incitan al odio, promueven la violencia o amenazan la integridad de las personas pueden constituir un delito, aunque se realicen desde cuentas anónimas o bajo el amparo de perfiles “parodia”.