
Imagen del carril bici en el Paseo de Isabel La Católica de Valladolid
Piden la paralización inmediata del desmantelamiento del carril bici de Isabel la Católica: "Es ilegal y lamentable"
Desde Ecologistas en Acción hacen "responsable directo" a Jesús Julio Carnero de cualquier atropello que pudiera producirse en esta zona a usuarios de bicicletas y patinetes.
Más noticias: Ya hay fecha para el fin de las obras del carril bici de Isabel la Católica
Ecologistas en Acción ha exigido este lunes la paralización inmediata del desmantelamiento del carril bici del Paseo de Isabel la Católica al considerarlo "ilegal y lamentable" una vez se ha dado a conocer que la nueva alternativa, que discurre por los parques de las Moreras y de la Rosaleda, entrará en servicio esta misma semana.
Un hecho que provocará que se dé inicio seguidamente al desmantelamiento del carril bici que discurre por la calzada de Isabel la Católica para recuperar uno de los carriles para vehículos y que estaba entre las promesas electorales del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero.
Con este movimiento, desde Ecologistas en Acción consideran que la paralización del desmantelamiento tiene como objetivo "garantizar la movilidad ciclista rápida y segura". Ha sido este pasado jueves cuando han remitido un escrito a Alcaldía tras el anuncio de Carnero de que el borrado del carril bici comenzaría tras inaugurar el nuevo.
En este sentido, apuntan que lleva funcionando cinco años "sin ningún tipo de problema" y, además, advierten que su desmantelamiento es "contrario al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)", pero también "compromete la movilidad y seguridad de los cientos de usuarios que usan diariamente esta vía".
En esta línea, han denunciado que el carril bici que se inaugurará esta semana representa "un recorrido de ocio que con sus subidas, bajadas y quiebras no constituye una alternativa válida para la movilidad ciclista y en patinete".
En este contexto, creen que es "probable que la mayoría de los usuarios del carril bici del Paseo de Isabel la Católica se vean obligados a volver a utilizar la calzada compartida con los coches".
Desde la organización ambiental consideran "lamentable" la puesta en marcha de una medida que "atenta contra la seguridad de los ciclistas, la salud pública y el medio ambiente" creando una "regresión impensable en cualquier otra ciudad española y europea".
"Una invitación incomprensible y nefasta a la ciudadanía para que incremente el uso del coche", han lamentado. En su argumentario insisten en que es una decisión "ilegal", ya que tanto el PGOU como el PMUS contemplan "expresamente con carácter normativo" el carril bici del Paseo de Isabel la Católica.
"Por lo que no resulta posible desmantelarlo sin modificar previamente ambos instrumentos del planeamiento, lo que el Ayuntamiento no ha hecho", han avisado.
Igualmente, han apuntado que la supresión del carril bici "contraviene el artículo 281 del PGOU que "obliga a mantener el actual reparto de espacio en dicha vía pública entre peatones, bicicletas y vehículos de motor, siendo en general la distribución del reparto al 50% entre medios motorizados y no motorizados".
Con la eliminación del carril, han asegurado que los medios motorizados pasarán a disponer del 60% del paseo, lo que va "contra la norma".
Además, han recordado que la sentencia del 25 de noviembre de 2024 del TSJCyL anuló la Ordenanza municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en Valladolid, aprobada por el pleno del Ayuntamiento el pasado 30 de octubre de 2023.
Una sentencia que estipulaba que la ordenanza "infringe la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial al limitarse en la forma que se hace la posibilidad de los interesados en la utilización de las vías públicas, sin indicarse a quiénes afecta la restricción y cómo va a hacerse, [...] sin que sea admisible una normativa con tal falta de determinación que deje en manos de quien no puede emanar la limitación de las vías públicas, su establecimiento".
Desde Ecologistas en Acción han apuntado que, aunque la sentencia no es firme, pues el Consistorio ha recurrido ante el Tribunal Supremo, ha quedado "muy debilitada" la posición municipal para desmantelar el carril bici.
Ante todo esto, Ecologistas en Acción hace "responsable directo" a Jesús Julio Carnero de "cualquier daño por atropello de los usuarios de la bicicleta y el patinete que se pueda producir como consecuencia de la destrucción del carril bici del Paseo de Isabel la Católica, más aún en el periodo en que no esté disponible el nuevo carril bici de ocio de las Moreras y la Rosaleda".
"Totalmente legal"
Por otro lado, el alcalde de Valladolid ha defendido este lunes ante los medios de comunicación que se trata de un carril bici "totalmente legal", ya que en caso contrario "hubiéramos procedido de otra manera".
Asimismo, ha asegurado que el nuevo carril bici "respeta el cuidado del medio ambiente", además de que "va a permitir y facilitar que se abra el tráfico los dos carriles en sentido Paseo Zorrilla, lo cual va a permitir que ganemos desde el punto de vista medioambiental porque no van a estar permanentemente atascados".
"Entendemos que cumple todos los aspectos desde el punto de vista legal", ha defendido Carnero tras el comunicado hecho público en la mañana de este lunes por parte de Ecologistas en Acción.