Comisaría de la Policía Nacional en Valladolid

Comisaría de la Policía Nacional en Valladolid Fotografía: Policía Nacional

Valladolid

Usaban boletos de lotería falsos para estafar miles de euros por el 'Timo del Tocomocho' en Valladolid

La mayoría de las víctimas eran personas mayores que tras caer en el engaño han sufrido problemas de ansiedad o depresión.

Más información sobre sucesos: Dos croatas al banquillo de los acusados tras varios robos, la mayoría fallidos, en Valladolid

Publicada

Agentes de la Policía Nacional de Valladolid han identificado a los integrantes de una banda criminal especializada en el conocido ‘Timo del Tocomocho’, una modalidad de estafa que se basa en el engaño y en la manipulación de las víctimas para sustraerles dinero y objetos de valor.

Era el 28 de mayo cuando una mujer denunciaba, en dependencias de la Policía Nacional de Valladolid haber sido víctima de una estafa de esta modalidad donde dos hombres consiguieron sustraerle, mediante engaño, 3.000 euros.

La investigación ha revelado que este grupo actuaba de forma organizada, con una clara distribución de roles entre los estafadores y que, al menos, dos personas participaban en cada fraude. En ocasiones llegaban a ser cuatro.

Los delincuentes empleaban boletos de lotería falsos. Se presentaban ante la víctima como una persona ingenua que aseguraba “haber ganado un premio” mientras otro integrante, más persuasivo, “se encargaba de inducir al engaño y despertar el interés de la víctima”.

Modus operandi

El procedimiento seguía un patrón bien definido. Primero se ganaban la confianza de la víctima. Luego, la manipulaban para hacerle creer que podía beneficiarse económicamente si adquiría uno de los boletos supuestamente premiados.

Después se le convencía para retirar grandes sumas de dinero de su banco, bajo la falsa seguridad de estar realizando una inversión segura.

La Policía Nacional ha constatado el alto nivel de especialización de este grupo y su movilidad y capacidad de elegir meticulosamente a sus víctimas, en su mayoría, personas mayores.

Muchas de estas personas, tras caer en el engaño, han sufrido consecuencias emocionales graves como ansiedad o depresión.

Entre los identificados se encuentra un varón, perteneciente a un conocido clan que opera en este tipo de timos. Su reiterada implicación en delitos similares ha llevado a la imputación de pertenencia a grupo criminal, además del fraude cometido en cada caso.