
Durante la campaña de la RENTA 2023, se detectaron 42 denuncias por parte de contribuyentes que encontraron en sus borradores fiscales supuestos
Usurpaban identidades a través de las apuestas on line para luego estafar en sus declaraciones de las rentas
La investigación se inició en abril de 2024, tras una denuncia presentada en el cuartel de la Guardia Civil de Laguna de Duero (Valladolid).
Más información: Detenido en Valladolid tan solo 24 horas después de ser puesto en libertad y con más de 100 antecedentes policiales
La Guardia Civil de Valladolid ha desmantelado una compleja red criminal dedicada a la usurpación de identidades y estafa fiscal mediante apuestas online, en el marco de la operación “BETEDA”, desarrollada entre abril de 2024 y junio de 2025.
La operación ha culminado, hasta el momento, con la detención de tres personas, la investigación de otras once, y la implicación de 29 individuos más, como presuntos autores de 42 delitos relacionados con usurpación de estado civil, estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
Los implicados, de entre 21 y 46 años y de diversas nacionalidades, operaban desde distintas localidades del territorio nacional, incluyendo Alicante, Valencia, Madrid, Málaga, Gerona, Barcelona, Cádiz, Castellón, Granada, Santa Cruz de Tenerife y Tarragona.
La investigación se inició en abril de 2024, tras una denuncia presentada en el cuartel de la Guardia Civil de Laguna de Duero (Valladolid).
Durante la campaña de la RENTA 2023, se detectaron 42 denuncias por parte de contribuyentes que encontraron en sus borradores fiscales supuestos beneficios obtenidos a través de apuestas en plataformas de juego online. En total, la Agencia Tributaria les imputó ingresos por valor de 122.228 euros, que nunca habían generado.
Los investigadores lograron destapar un sofisticado entramado delictivo, con conexiones internacionales, compuesto principalmente por ciudadanos extranjeros asentados en España. En total, se ha identificado a 42 miembros relacionados con la red.
La banda utilizaba técnicas de ingeniería social para engañar a las víctimas y obtener copias de sus documentos personales.
Falsas ofertas de empleo, alquileres vacacionales y reservas de hotel eran algunos de los métodos utilizados para hacerse con los datos, que posteriormente eran usados para crear perfiles falsos en casas de apuestas online.
Los beneficios generados eran blanqueados a través de tarjetas bancarias y cuentas creadas a nombre de las víctimas, cargando sobre ellas los impuestos correspondientes.
El dinero así obtenido era transferido a múltiples cuentas y tarjetas, parte de un sistema de lavado diseñado para dificultar el rastreo del dinero. La organización incluso se había internacionalizado, con ramificaciones en países del este y sur de Europa.
La operación sigue abierta, y no se descartan nuevas detenciones. De hecho, ya se han presentado nuevas denuncias relacionadas con el ejercicio tributario de la Renta 2024, que están siendo objeto de investigación.
La Guardia Civil ha entregado las diligencias instruidas a la Autoridad Judicial competente y ha elevado la información obtenida para facilitar la colaboración internacional que permita identificar a otros miembros del grupo criminal fuera de España.