La nueva concejala de VTLP, Cristina Colino (izq), y la portavoz del partido en el Ayuntamiento de Valladolid, Rocío Anguita (drch), este viernes durante la presentación de la primera.

La nueva concejala de VTLP, Cristina Colino (izq), y la portavoz del partido en el Ayuntamiento de Valladolid, Rocío Anguita (drch), este viernes durante la presentación de la primera.

Valladolid

Cristina Colino, nueva concejala de VTLP en el Ayuntamiento de Valladolid: arquitecta, profesora y exalumna de Saravia

La nueva edil, que era la número 5 en las listas del partido, sustituirá a Jonathan Racionero tras renunciar este por motivos personales.

Más información: Jonathan Racionero deja su acta como concejal en el Ayuntamiento de Valladolid

Publicada

Y 11 días después, Valladolid Toma la Palabra (VTLP) deshojó la margarita. Aunque el movimiento natural así lo hacía prever, había que esperar a que el partido lo hiciese oficial. Así ha sido este viernes 13 de junio, que ha dado a conocer a la persona que sustituirá a Jonathan Racionero como concejal tras dimitir este por motivos personales.

Cristina Colino, de 52 años, será quien dará el relevo a Racionero. Arquitecta de formación, especializada en urbanismo y paisajes, es actualmente profesora de secundaria. Fue alumna de Manuel Saravia, que lideró VTLP entre 2015 y 2023 llegando a ser teniente de alcalde y concejal de Urbanismo durante el gobierno de coalición con el PSOE.

La nueva concejala ha estado acompañada durante su presentación ante los medios de comunicación de la portavoz de VTLP en el Ayuntamiento de Valladolid, Rocío Anguita, quien ha querido dar las "gracias" a Racionero por su trabajo en estos dos años.

Asimismo, ha excusado al propio Racionero, quien no podía estar presente este viernes por motivos laborales, ya que en VTLP mantienen una estructura de trabajo a tiempo parcial. Precisamente, ha explicado Anguita que esto va a seguir siendo así y es eso lo que ha hecho que el "proceso se alargara un poco".

Colino compaginará su trabajo en el grupo municipal de VTLP con su puesto de profesora de secundaria. La nueva concejala se ha mostrado "muy contenta" por empezar esta nueva época en su vida y ha mostrado su predisposición a "seguir colaborando" con el partido y "apostando por el paso que di hace dos años de formar parte de la candidatura".

Cabe recordar que los números 1 y 2 de las listas eran María Sánchez y Alberto Bustos, quienes deberían haber ocupado los puestos tras las elecciones de 2023. Sin embargo, el batacazo electoral propició su renuncia a la política, haciendo que la 3 y 4, la propia Anguita y Racionero, entrasen en su lugar.

Ahora, tras la dimisión de Racionero, llega el turno de la número 5 en las listas de VTLP a las municipales de 2023. Colino ha reconocido que la noticia le llegó "de repente, de sopetón", por lo que ha necesitado "una semana para reflexionar sobre ello".

Ha tenido que "hacer el encaje" en su vida profesional y familiar, hasta que finalmente ha decidido "asumir la responsabilidad y ser consecuente con las decisiones que uno toma para poder aportar realmente".

Su entrada oficial al grupo municipal de VTLP se hará efectiva durante el pleno del 28 de julio, ya que ahora se abre un proceso en el que primero se deberá oficializar la salida de Racionero en la sesión plenaria del 30 de junio y, posteriormente, la incorporación de Colino al mes siguiente.

"Eso no quiere decir que no vayamos a estar trabajando", ha garantizado Anguita a pregunta de los medios de comunicación.

Por su parte, Colino ha querido dejar claro su "compromiso con la ciudad" y ha explicado que ya ha colaborado "en distintos ámbitos en favor de la ciudadanía". "Creo en la participación democrática y me parecía que era la manera de dar un paso más y aportar", ha añadido.

La nueva concejala de VTLP se propone "seguir trabajando" desde los ámbitos en los que puede tener "más dominio y más control". Además, entre sus principales objetivos está recuperar la gobernabilidad en el Ayuntamiento de Valladolid para "hacer una ciudad para los ciudadanos, participativa y que no se pierdan avances que se habían conseguido".

Estudió arquitectura en Valladolid, donde fue alumna de Manuel Saravia, pero cuenta también con experiencia en el extranjero, en países como Argentina y Alemania. Ha trabajado en otros países y ha estado vinculada a los programas de formación y empleo, así como a distintos estudios de arquitectura y urbanismo.

Aunque independiente, Cristina Colino es de la vertiente de Sumar, partido con quien ha reconocido que ha colaborado en "distintas campañas". Cabe recordar que Racionero, por su parte, es de la vertiente de Unidas Podemos.