
La calle Unión y el paso de la vía hasta conectar con Pelícano
Aprobado el nuevo paso inferior de la integración ferroviaria que conectará Unión y Pelícano en Valladolid
La Junta de Gobierno da el visto bueno para ejecutar el túnel entre las calles Vía y Salud que va a unir estas dos vías en la ciudad del Pisuerga.
Más información: Un 'sí' del Ayuntamiento salva la Sociedad Valladolid Alta Velocidad mientras la integración ferroviaria avanza
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado, en la sesión que se ha celebrado este lunes, 19 de mayo, antes del Debate de Estado de la Ciudad, el proyecto de construcción del paso bajo el ferrocarril entre las calles Vía y Salud. Va a permitir unir Pelícano con Unión.
El proyecto, como ha podido saber EL ESPAÑOL de Castilla a través del expediente de la Junta de Gobierno, corre a cargo de la empresa Novotec, con algunas observaciones que han sido aportadas por Adif y por Adif Alta Velocidad, tras la presentación del mismo por parte de la compañía.
Dicho expediente de aprobación recuerda que se trata de una actuación más del convenio de Integración que se firmó en el año 2017.
Acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Valladolid, el Ministerio de Fomento, Adif y Adif Alta Velocidad, además de Renfe y la Junta de Castilla y León para la “integración de permeabilidad ferrocarril-ciudad”.
El expediente concluye asegurando en el acuerdo que se “aprueba el proyecto de construcción del paso bajo el ferrocarril entre las calles Vía y Salud” con el fin de conectar las “calles Unión y Pelícano” redactado por Novotec Consultores S.A.
Además, se declara a efectos del artículo 97.2 de la Ley 5/99, de Urbanismo de Castilla y León, la obra de construcción del paso bajo el ferrocarril entre las calles Vía y Salud como “obra de iniciativa municipal”.
Sexto paso de la integración ferroviaria
Con este paso inferior que unirá las calles Unión y Pelícano que se realizará a través de un túnel peatonal y ciclista, será el sexto de los pasos inferiores del proceso de integración que se completen en Valladolid tras el de Andrómeda, Rafael Cano, Padre Claret, y los túneles de Labradores y Panaderos.
Se espera que Adif licite el proyecto por 6,1 millones de euros y que el proyecto sea una realidad a finales de 2026.