
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. ICAL
El TSJCyL confirma la condena para el okupa que intentó asesinar a martillazos en la cabeza a otro en Valladolid
El Tribunal Superior de Justicia desestima el recurso del condenado y hace buena la sentencia de la Audiencia de Valladolid.
Más información: Condenado a seis años de prisión el okupa que intentó asesinar a martillazos en la cabeza a otro en Valladolid
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de seis años de cárcel impuesta al okupa que trató de asesinar a otro a base de martillazos en la cabeza a otro en marzo de 2024 en Valladolid.
En concreto, la agresión se produjo en un edificio en ruinas en el Páramo de San Isidro y fue condenado a una pena global de seis años de cárcel frente a los nueve que solicitaba la Fiscalía.
En el fallo de la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL, se desestima el recurso del condenado ratificándose en todos sus términos el fallo de primera instancia dictado en el mes de octubre por la Audiencia de Valladolid, en concreto por la Sección segunda.
Consideraba al acusado autor de un delito de tentativa de asesinato, otro de amenazas y un tercero de lesiones leves, con penas de cinco años, un año y multa de180 euros.
Los hechos
Todo se remonta al mes de marzo de este año. El acusado convivía en un edificio en ruinas de la zona de San Isidro junto a otras tres personas. La noche del día 8 al 9 protagonizó una discusión con uno de los convivientes, a quien cogió del cuello.
Posteriormente, unas horas después trató de incendiar la habitación donde dormían dos de los okupas. El 10 de marzo, en una nueva discusión, el acusado cogió un martillo de uña de unos 30 centímetros de largo y de forma sorpresiva comenzó a golpear la cabeza de uno de sus compatriotas.
Agredió hasta en cuatro ocasiones al grito de "te mato, te mato", hasta que otro de los testigos logró quitar el martillo al acusado, según se relata en los hechos probados reflejados en la sentencia de la Audiencia de Valladolid a la que tenía acceso este periódico.
Por estos hechos, el Ministerio Fiscal solicitaba la pena de nueve años de prisión para el acusado, que finalmente fue condenado a seis años de cárcel, que han sido ratificados por el TSJCyL.