Luis Arguello, durante la homilia con motivo de la festividad de San Pedro Regalado

Luis Arguello, durante la homilia con motivo de la festividad de San Pedro Regalado Diócesis de Valladolid

Valladolid

Luis Argüello apela a una renovación de la democracia y destaca el papel de la Iglesia como constructora de paz

El arzobispo de Valladolid plantea volver a sus “intuiciones fundacionales” para revitalizarse en el servicio del bien común, durante la homilía pronunciada en la festividad de San Pedro Regalado.

Más información: El día que Luis Argüello saludó a León XIV sin imaginar que dos meses después sería Papa: su encuentro casual en Roma

Publicada

Noticias relacionadas

Durante la homilía de la misa celebrada en honor a San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, el arzobispo Luis Argüello hizo un llamamiento a "reflexionar sobre el estado actual de la democracia", que, según señaló, "atraviesa un periodo de notable dificultad".

En sus palabras, subrayó que es necesario impulsar una reforma que recupere los valores fundamentales con los que nació este modelo de gobierno, con el objetivo de fortalecer su compromiso con el bien común. “La democracia necesita regenerarse, no solo en nuestro país, sino a escala global”, afirmó.

Argüello también compartió su experiencia personal con el actual Papa, León XIV, recordando cómo coincidieron en uno de los grupos de trabajo durante la primera sesión del Sínodo. En ese contexto, rememoró una frase pronunciada por el cardenal Robert Prevost, que marcó profundamente el espíritu del encuentro: “Solo si la Iglesia camina tras las huellas de Cristo —en obediencia, humildad, pobreza y entrega— será capaz de vivir una nueva comunión y dar al mundo un testimonio que construya la paz”.

Eucaristia Solemne en la Catedral de Valladolid por San Pedro Regalado

Eucaristia Solemne en la Catedral de Valladolid por San Pedro Regalado Diócesis de Valladolid

Asimismo, el arzobispo mencionó el acuerdo recientemente firmado con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y el Ministerio de Vivienda, a través del programa del 2% Cultural, para la rehabilitación de la Catedral de Valladolid.

Consideró este proyecto como un símbolo del trabajo conjunto y de la vocación compartida de renovar y preservar el patrimonio. “Restaurar y revitalizar implica recuperar nuestra esencia y proyectarla con vida en el tiempo que nos ha tocado vivir”, concluyó.