Imagen de las oficinas municipales del Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia

Imagen de las oficinas municipales del Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia

Segovia

Hasta 5.000 euros en ayudas para la elaboración o actualización del inventario de los ayuntamientos de Segovia

La línea de subvenciones, impulsada por la Diputación, está dotada con un presupuesto total de 50.000 euros.

Más noticias: Papel y boli para De Vicente: cuatro pueblos de Segovia trasladan sus deseos al presidente de la Diputación

Publicada

La Diputación de Segovia, como avanzó la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín, hace unos días, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones para la elaboración o actualización del inventario de bienes de los ayuntamientos de la provincia, una línea de ayudas dotada con 50.000 euros.

En este sentido, también aborda la digitalización y conexión del inventario con las cuentas del inmovilizado de la contabilidad municipal y a las subvenciones también pueden concurrir las entidades locales menores de la provincia segoviana.

La convocatoria se ha publicado esta misma semana, el pasado 12 de marzo, en el Boletín Oficial de la Provincia y tiene como objetivo colaborar con los ayuntamientos para favorecer una mayor agilidad y eficiencia en sus prestaciones, al poder disponer de información actualizada de su patrimonio.

En muchos casos, además, contribuye a modernizar sus sistemas y recursos. Las ayudas tendrán un importe máximo de 5.000 euros por actuación si es la elaboración del inventario o 3.000 para las actualizaciones.

La solicitud deberá tramitarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia antes del próximo 26 de marzo, incluido.

Mediante las ayudas, que cubren el 70% del coste de la inversión, los ayuntamientos pueden afrontar los gastos de asistencia técnica contratada, que debe cumplir con la elaboración o actualización del inventario.

También comprende el inventario del patrimonio municipal de suelo, si procede, y la carga de estos inventarios en una aplicación de inventarios conectada, además, con la contabilidad municipal cuando ésta esté basada en el modelo normal o el modelo simplificado.

Según las bases de la convocatoria, para la concesión de las ayudas se tendrá en cuenta la población, la existencia o no de un inventario de bienes y su antigüedad o el uso de la aplicación de contabilidad de la institución provincial.

La ejecución de los inventarios tiene que estar terminada en el periodo que va del 1 de enero al 25 de noviembre de 2025 y el plazo de presentación de la documentación justificativa finalizará el 29 de noviembre.