
Escena del vídeo grabado en Segovia que se emitió durante la final de la Super Bowl
La ciudad de Segovia se cuela en final de la Super Bowl
Más de 120 millones de personas tuvieron ocasión de contemplar el Alcázar durante unos segundos.
Otras noticias relacionadas: Las alcaldesas de Zamarramala cumplen con su tradición ancestral y reciben el bastón de mando de Segovia
La ciudad de Segovia continúa traspasando fronteras. Tanto es así, que en la madrugada del pasado domingo logró colarse en la final de la Super Bowl de fútbol americano.
Y es que, el Alcázar apareció en uno de los anuncios emitidos durante la transmisión televisiva de la liga de fútbol americano. Un evento que superó una audiencia de más de 120 millones de personas que no quisieron perderse el encuentro entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs.
La imagen del castillo, una de las figuras más icónicas y reconocibles de Segovia, junto al Acueducto romano, aparece durante cuatro segundos como fondo de una de las escenas de un spot de la plataforma YouTubeTV emitido esa noche.
Según ha dado a conocer el Ayuntamiento, los anuncios de 30 segundos que fueron programados por la cadena televisiva FOX durante esa noche alcanzaron un precio medio de casi ocho millones de euros.
Cabe destacar que la ciudad de Segovia ha logrado esta importante promoción gratuita después de que YouTubeTV eligiera este marco para una escena que fue rodada en el barrio de San Marcos, convertido en escenario de un torneo medieval a caballo para incluirlo en su anuncio, grabado el año pasado.
Y es que, según señalan desde el Consistorio, los ciudadanos norteamericanos, principales receptores del anuncio, constituyen uno de los grupos mayoritarios entre los centenares de miles de visitantes que acuden a la ciudad cada año.
Si bien, con este evento la imagen de Segovia llegó a ciudadanos de todo el mundo, ya que el evento es seguido por gente de todo el planeta por su relevancia y trascendencia.
Día de la Niña y la Mujer en la ciencia
El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Educación y Juventud, ha celebrado este martes el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero.
En esta ocasión lo ha hecho con el espectáculo Las aventuras de la intrépida Valentina, una obra de teatro de humor y aventuras que ha corrido a cargo de la compañía segoviana Teatro Mutis, y que ha sido representada para niños y niñas de 3º y 4º de primaria.

Imagen de la función representada en Segovia por el Dia de la niña y la mujer en la ciencia
Cerca de 740 alumnos de trece centros educativos de la ciudad han podido disfrutar en el salón de actos del IES Andrés Laguna con la historia de Valentina, una niña inquieta, traviesa y decidida que no soporta que le digan que hay cosas que no puede hacer porque es una chica.
Cuando el monstruo Zampalotodo amenaza su ciudad, ella descubre una solución original y quiere ponerla en práctica, pero todos se burlan de Valentina y le prohíben que lo intente. Sin embargo, ella se lanza a llevarla a cabo.
Según ha destacado el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, “esta iniciativa tiene como objetivo, educar, sensibilizar y romper estereotipos, porque la ciencia no es cosa de niños o de niñas. Además, nos gustaría que sirviera para despertar vocaciones, interés por la ciencia, la tecnología y las demás disciplinas STEM”, ha expresado.