Operarios realizando la instalación de una de las cabinas en la calle Gil de Hontañón

Operarios realizando la instalación de una de las cabinas en la calle Gil de Hontañón Luis Cotobal

Salamanca

Carbajosa empieza a multar a los conductores con nuevos radares fijos: estas son las ubicaciones

“No se hace por recaudar, sino por seguridad”, asegura el alcalde, que defiende los radares como respuesta a demanda vecinal para proteger a los peatones.

Más información: ¿A qué hora ponen más multas los radares de Salamanca?

Publicada

Noticias relacionadas

La escena ya no pasa desapercibida en varias calles de este municipio del alfoz de Salamanca: unas estructuras metálicas, altas y bien visibles, han aparecido en el paisaje urbano con un mensaje claro para los conductores más alegres con el acelerador: frena.

Carbajosa de la Sagrada ha empezado a desplegar su nuevo sistema de radares fijos, con los que en cuestión de días comenzará a multar el exceso de velocidad en los tramos más conflictivos del municipio.

La instalación, que arrancó este jueves, incluye cuatro cabinas fijas y un radar que se irá rotando entre ellas. Además, podrá convertirse en radar móvil si se necesita usar desde los vehículos de la Policía Local.

Los puntos elegidos no son casuales

El despliegue ha supuesto una inversión de 77.360 euros y no ha sido improvisado. Las ubicaciones elegidas llevan tiempo en el radar, nunca mejor dicho, por las quejas vecinales sobre conductores que no respetan los límites.

Los nuevos dispositivos ya están instalados y visibles en la parte alta del puente de acceso a la localidad (límite 40 km/h), en la avenida Carbajosa (límite 40 km/h); en la avenida Salamanca, donde el límite actual es de 50 pero se reducirá a 30 km/h por la cercanía de pasos peatonales; en la calle Juan de Herrera (30 km/h); y en Gil de Hontañón, también limitada a 30.

No son zonas elegidas al azar. Todas han estado en el punto de mira por registrar situaciones de riesgo constantes, y los nuevos radares buscan frenar esas dinámicas y proteger al peatón, sobre todo en tramos de mucho tránsito.

Operarios realizando la instalación de una de las cabinas en la calle Gil de Hontañón

Operarios realizando la instalación de una de las cabinas en la calle Gil de Hontañón Luis Cotobal

En conversación con EL ESPAÑOL de Castilla y León, el jefe de la Policía Local de Carbajosa, Gabriel Moreno, lo explica con claridad: “Se han colocado en puntos estratégicos del municipio donde, según los datos recogidos y las quejas vecinales, se han detectado conductas reiteradas de exceso de velocidad”.

Antes de que empiecen a multar, eso sí, tocará ajustar detalles. El sistema entra ahora en fase de pruebas técnicas para calibrar márgenes y asegurarse de que no hay errores. Una vez validado, comenzará oficialmente la etapa sancionadora.

Una medida para frenar, no para recaudar

“El objetivo no es recaudar, sino proteger a las personas”, ha asegurado el alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín, que defiende esta medida como “una respuesta a una preocupación legítima de nuestros vecinos”.

Para el regidor, lo prioritario es “fomentar una conducción responsable” y garantizar la seguridad, “especialmente la de los peatones, que son los más vulnerables en las calles del municipio”.

Todo apunta a que en unas semanas estarán plenamente activas.