
Tinder El Androide Libre
El falso sanitario de Tinder en León: se hacía pasar por mujer, les pedía pruebas ITS y abusaba de ellos, hay 60 víctimas
Solicitaba análisis clínicos a sus víctimas para mantener relaciones sexuales seguras y les facilitaba el contacto de un ‘amigo’ para hacerlas que resultaba ser él mismo.
Más información sobre Sucesos: Detenido por estafar más de 21.000 euros a una empresa de León donde trabajaba como contable
Curiosa situación la que se ha vivido en León. La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito contra la libertad sexual, tras una compleja investigación que ha revelado un patrón de actuación que estaba basado en el engaño y la suplantación de identidad.
El arrestado creaba perfiles falsos de mujeres jóvenes en redes sociales y aplicaciones de citas, como Tinder, con el objetivo de contactar con hombres y manipularlos mediante una falsa oferta de pruebas médicas gratuitas para detectar infecciones de transmisión sexual (ITS).
Según fuentes policiales, el acusado mantenía conversaciones durante varios días con las víctimas hasta ganarse su confianza.
Posteriormente, les proponía acudir a un centro donde supuestamente se realizarían pruebas médicas con total seguridad y sin coste alguno, gracias a la ayuda de un “amigo profesional” del ámbito sanitario.
En realidad, ese “amigo” era el propio detenido, quien recibía personalmente a los hombres en el lugar indicado.
Allí, les hacía firmar un documento de consentimiento con sus datos personales, explicaba de forma vaga el procedimiento y, bajo apariencia médica, les exigía desnudarse para aplicar un líquido en la zona genital y recoger muestras, sin contar con ningún tipo de acreditación sanitaria.
La investigación comenzó gracias a la denuncia de una de las víctimas, quien acudió al supuesto centro médico tras contactar con una “mujer” en redes sociales.
Al detectar comportamientos extraños, la falta de rigor en el procedimiento y sentirse incómodo ante la exigencia de desnudarse, el hombre decidió alertar al 091.
Agentes de la Policía Nacional acudieron de inmediato al lugar, confirmando que el detenido carecía de cualquier titulación o autorización para realizar análisis clínicos.
Tras comprobar el intercambio de mensajes y el contexto en que se realizaban estas “pruebas”, se procedió a su detención.
Registro e intervención
Con autorización judicial, efectivos de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) registraron el domicilio del arrestado, donde se intervino material médico, varios dispositivos móviles, ordenadores, documentación de consentimiento y agendas con anotaciones.
Durante el registro, se hallaron más de 60 formularios con datos personales completos, lo que sugiere que el acusado podría haber utilizado este método con decenas de personas. Al menos dos nuevas víctimas han sido ya identificadas por los agentes.
El detenido, que no cuenta con antecedentes policiales, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de León.
La Policía continúa investigando para localizar a más posibles víctimas y esclarecer el alcance total de los hechos.
El detenido, sin antecedentes policiales previos, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de León, que ha asumido la causa.