Imagen de archivo de un operativo de la Policía Nacional

Imagen de archivo de un operativo de la Policía Nacional

Burgos

Una cadena de hoteles se enfrenta a una multa de hasta 1,4 millones por tener trabajadores sin permiso en Burgos

Fueron inspeccionados cuatro hoteles de la provincia, descubriendo que 14 de los 26 empleados que identificaron no disponían de la autorización para trabajar

21 febrero, 2024 14:43

Una cadena hotelera con cuatro establecimientos en Burgos se enfrenta a una multa que va desde los 140.014 euros hasta los 1,4 millones de euros. Tras una operación de la Comisaría Provincial y funcionarios de Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, se ha esclarecido que 14 de los 26 trabajadores que desempeñaban diversas actividades de hostelería carecían de la correspondiente autorización para trabajar, no siendo posible su inclusión en el régimen de la Seguridad Social.

Además, del total, nueve se encontraban en situación irregular, incoándose los pertinentes expedientes administrativos por infracción a la LOEX, sobre libertades y derechos de los extranjeros en nuestro país y su integración social.

Fuentes de la subdelegación del Gobierno en Burgos no han podido aclarar cuál es la empresa matriz que se encuentra detrás de estos hechos, pero a través de un comunicado a este periódico han explicado que el operativo se desarrolló en la provincia de Burgos durante el mes de enero.

Fue de forma simultánea en localidades cercanas a Miranda de Ebro y Burgos, donde la empresa posee los cuatro hoteles inspeccionados. Crearon cuatro grupos operativos mixtos, conformados por agentes de la Policía Nacional, de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y funcionarios de IPTSS, estando uno de ellos formado por agentes de la Comisaría Local de la Policía Nacional en Miranda de Ebro.

Teniendo en cuenta el artículo 54.1.d) de la ley de extranjería, las sanciones pecuniarias derivadas de las infracciones administrativas constatadas ese día, están contempladas como faltas muy graves, y se sancionan con multas que van desde los 10.001 hasta los 100.000 euros, por cada trabajador que carezca de la debida autorización laboral.

Este tipo de operaciones están enmarcadas dentro del Convenio existente entre el Ministerio del Interior y el Organismo Autónomo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que coordina la acción operativa en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.