Un bloque de granizo de gran tamaño

Un bloque de granizo de gran tamaño

Región

Alertan de la llegada de tormentas de granizo de hasta cinco centímetros de diámetro a estas zonas de Castilla y León

Con la situación sinóptica prevista para este martes se producirán ascendencias de aire muy potentes, uno de los ingredientes para que las bolas de hielo alcancen un tamaño considerable.

Más información: La Aemet activa la alerta amarilla por fuertes tormentas y granizo en estas provincias de Castilla y León

Publicada

Noticias relacionadas

Varias zonas de Castilla y León podrían sufrir este martes tormentas de granizo de hasta cinco centímetros de diámetro ya que se producirán ascendencias de aire muy potentes, uno de los ingredientes para que las bolas de hielo alcancen un tamaño considerable.

El experto de Meteored Samuel Biener ha señalado que el centro de la dana que está afectando a la Península Ibérica se sitúa en estos momentos frente a las costas de Lisboa, lo que está ayudando a que los aguaceros "estén descargando desde temprano en la vertiente atlántica, en especial en Extremadura, Galicia y Castilla y León".

Por la tarde, el calentamiento diurno ayudará a que las tormentas estallen con virulencia en varias comunidades.

Estas crecerán en Castilla y León, Comunidad de Madrid, norte de Castilla-La Mancha y Extremadura, desplazándose de sur a norte o sur-sureste o norte-noroeste, intensificándose en Castilla y León, Cantabria, Asturias, La Rioja, País Vasco o Navarra.

Según ha señalado Biener, puntualmente caerán más de 30 l/m² en una hora en las dos primeras regiones, por lo que AEMET ha activado avisos naranjas que pueden extenderse a otras demarcaciones dependiendo de la evolución de las tormentas.

Los chubascos acabarán dándose en puntos de Aragón, cordillera pirenaica y Galicia, en principio no tan adversos. Otros fenómenos a vigilar serán los rayos, con bastante actividad en ciertas zonas, y los fuertes vientos asociados a algunas de estas células, con rachas que puntualmente sobrepasarán los 70-80 km/h.

Riesgo de granizo muy grande

Biener ha alertado de la probable caída de granizo de tamaño grande o pedrisco. "Con la situación sinóptica prevista para hoy, se producirán ascendencias de aire muy potentes, uno de los ingredientes para que las bolas de hielo alcancen un tamaño considerable", ha afirmado.

En concreto, ha señalado que los modelos mesoescalares intuyen el desarrollo de núcleos con un alto grado de organización en las próximas horas, con la posible formación de estructuras como supercélulas, líneas de turbonada o sistemas convectivos, capaces de generar fenómenos muy extremos, entre ellos, el pedrisco.

Tanto del modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas (ESSL) coinciden en mostrar un elevado riesgo de granizo grande o pedrisco de 5 centímetros o más en zonas de Castilla y León, extremo oriental de Asturias, Cantabria y País Vasco, sin descartarlo en el norte de Extremadura, Navarra, sierra madrileña y oeste de Castilla-La Mancha.

El experto de Meteored ha señalado, además, que, de cumplirse esto, "sería catastrófico para el campo".