Pirámide de los italianos

Pirámide de los italianos

Región

Colecta para conservar la pirámide fascista de los italianos en Burgos: “Como la taberna del innombrable”

La Asociación para la Reconciliación y la Verdad Histórica pide financiación a la Junta para el monumento levantado en honor a los soldados fascistas, pero también pone en marcha un crowdfunding.

Más información: El BOE publica la declaración como BIC, con categoría de monumento, de la Pirámide de los Italianos

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La Asociación para la Reconciliación y la Verdad Histórica ha firmado un acuerdo con la Hermandad de la Rivera, propietaria del terreno y del monumento, para hacerse cargo de la gestión de la Pirámide de los Italianos durante los próximos 30 años.

La conocida como Pirámide de los Italianos es un santuario funerario construido entre 1938 y 1939 en el puerto del Escudo, en el término municipal del Valle de Valdebezana (Burgos). 

Se hizo para inhumar los restos de los soldados italianos fallecidos durante la Guerra Civil en la batalla del Escudo.

Se trata de una construcción piramidal de 20 metros de altura, de cemento forrado con placas calizas, proyectada por el arquitecto Attilio Radic y realizada por el capellán militar Pietro di Varzi, que se enmarca en la arquitectura de entreguerras dentro del racionalismo arquitectónico imperante en la época.

Fue construida entre los años 1938 y 1939 como lugar de inhumación de los soldados italianos caídos en la batalla del Escudo, combatiendo del lado de las tropas golpistas de Franco. 

Ahora, el pacto busca garantizar la conservación, rehabilitación y puesta en valor de este enclave, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2024, todavía con Vox en el Gobierno, y que abarca un recinto de más de cinco hectáreas.

Según ha explicado la Hermandad en sus redes sociales, el traspaso de la gestión se debe a la imposibilidad de asumir los elevados costes de restauración que se estiman en un mínimo de 500.000 euros.

Ante esta situación, la asociación impulsará una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar fondos y activar una "batalla cultural" en defensa del patrimonio, ironizando sobre otros proyectos similares. Así, en su página web se puede realizar la donación.

“Lo nuestro es crowdfunding para la batalla cultural; lo de otros, crowdfunding para una erriko-taberna de Aliexpress”, han declarado, en aparente alusión crítica al líder político Pablo Iglesias, ex de Podemos. "Crowdfunding" para la Pirámide de los Italianos, "como la taberna del innombrable", también comentan en alusión a una información de La Razón.

Pese a las dificultades, la entidad mantiene la esperanza de obtener también ayuda institucional, en particular de la Junta de Castilla y León, cuyos Servicios Técnicos de Patrimonio han sido contactados para colaborar en el proceso de rehabilitación.

Sin embargo, por ahora no se ha producido una respuesta oficial. La Junta podría esgrimir que, conforme a la legislación vigente, “son los propietarios y gestores de los bienes del patrimonio cultural los obligados a conservarlos”.

Desde la asociación insisten en que, más allá del debate político o ideológico, el objetivo del proyecto es frenar el deterioro de la estructura y salvaguardar un testimonio histórico cuya relevancia ha sido ya reconocida por su catalogación como BIC.

"El objetivo es poner en valor el monumento, asegurar su mantenimiento para que los daños no vayan a más y proceder a la conservación y rehabilitación del recinto, como así lo exige su declaración", explican.