Los incidentes gestionados por el Centro Coordinador de Emergencias del sábado 112cyl

Región

El 112 atendió el sábado tres rescates de montaña, dos incidentes sanitarios y una búsqueda en Castilla y León

Protección Civil ha recordado la importancia que tiene la autoprotección en la montaña y aconseja no ir solo

26 mayo, 2024 23:11

El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta atendió este sábado seis incidencias relacionadas con la práctica de actividades al aire libre, que se ven incrementadas con la llegada del buen tiempo. En concreto, fueron tres rescates de montaña, dos incidentes sanitarios en un lugar público de difícil acceso y una búsqueda, según informaron desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

Por ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias recordó la importancia que tiene la autoprotección en un medio hostil como es la montaña y recomenzó una buena planificación de la actividad, no sobreestimar las capacidades propias o las de otros integrantes del grupo. También aconsejó evitar ir solo, y en caso de que sea así, informar a un familiar o amigo de qué se va a hacer y cómo se va hacer. También recomendó disponer de agua y comida durante toda la actividad, al igual que de teléfono móvil y batería secundaria. Y sobre todo, evitar exposición a los riesgos de manera innecesaria.

Dos de los rescates de montaña coordinados ayer se produjeron en la provincia de León, el primero en la Sierra de la Serrona, en Rabanal de Luna, donde el Grupo de Rescate de la Junta auxilió a un montañero de 59 años que resultó herido al sufrir una caída, y el segundo en el Pico Jario, en Oseja de Sajambre, donde, también rescató a un montañero que había sufrido un síncope.

El tercer rescate de montaña se produjo a las 23.10 horas, cuando el 1-1-2 de Aragón informó al de Castilla y León de que habían recibido un aviso de socorro desde un centro internacional de socorro. Únicamente tenían las coordenadas desde donde se había lanzado el aviso. El Centro Coordinador de Emergencias comprobó que se trataba de una zona muy próxima al refugio de Zarcia, situado en la Sierra de la Demanda, concretamente en Santa Cruz del Valle Urbión (Burgos) y por donde pasa la Senda de las Cascadas.

De esta forma, se facilitaron las coordinadas a la Guardia Civil (COS) de Burgos, que movilizó varias patrullas a la zona, y a los Bomberos de Burgos, que también desplazaron recursos al lugar. Sobre las 02.20 horas de la madrugada, las patrullas de la Guardia Civil comunicaron que habían localizado a un varón de 74 años. Según indicaron, se encontraba con magulladuras tras haber sufrido una caída pero podía bajar por sus propios medios. Finalmente, fue acompañado por los agentes de la Guardia Civil hasta el centro de salud de Pradoluengo.

Además de los rescates, Emergencias coordinó dos incidentes sanitarios en zonas de difícil acceso. El primero en San Rafael (Segovia), donde falleció una persona por causas naturales, y el segundo en Villaseca (Segovia). Este último comenzó a las 16.41 horas, ya que dos ciclistas, un varón de 37 años y una mujer de 36, sufrieron numerosas picaduras de abejas y necesitaban ayuda.

Desde el 1-1-2 se transfirió al alertante al Centro Coordinador de Emergencias, que se encargó de localizar la ubicación exacta y enviar a la Guardia Civil, que movilizó una patrulla que evacuó a los ciclistas hasta la ambulancia, donde fueron valorados por el personal sanitario. Posteriormente, la mujer fue trasladada al centro de salud de Sepúlveda. Por último, Emergencias también dirigió la búsqueda del montañero desaparecido en el pico Espigüete y que fue localizado sin vida este mediodía.