
La Sierra de Gredos
Las Cortes aprueban pedir a la Junta que ponga en marcha el Plan de Uso y Gestión de la Sierra de Gredos
La proposición no de ley del Partido Socialista se ha visto respaldada por los apoyos del Grupo Mixto y UPL-Soria Ya, además de contar con la abstención del PP y Vox.
Más información: El PP contraprograma el Congreso del PSCyL con una Interparlamentaria en Burgos con Cuca Gamarra
Noticias relacionadas
La Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cortes insiste a la Junta en la aprobación antes de que finalice el 2025 del Plan de Uso y Gestión del Parque Regional de la Sierra de Gredos. La proposición no de ley del Partido Socialista se ha visto respaldada por los apoyos del Grupo Mixto y UPL-Soria Ya, además de contar con la abstención del PP y Vox.
Miguel Hernández, procurador socialista, ha afeado a los populares que no hayan cumplido con la resolución aprobada en 2019, además de que no se cumpla la ley de Declaración del Parque Regional de la Sierra de Gredos desde hace 28 años.
El propio Hernández ha protagonizado un choque con la procuradora popular María Ángeles Prieto, alcaldesa del municipio abulense de Zapardiel de la Ribera, en el que se reprocharon el trabajo em el plan, la atención a los vecinos de la zona y el apoyo que le brindan los habitantes de la zona al Partido Popular.
“Se trabaja sin prisa pero sin pausa”, mencionaba la procuradora del Partido Popular, en alusión a que plan de uso y gestión es un trabajo complejo que cuenta con la participación de las entidades locales afectadas. En esta línea, Hernández respondió con un: “Coincido en que se trabaja sin prisa, llevan 28 años incumpliendo la ley”.
El procurador socialista manifestó que ya en 2019 se les dijo que el trabajo estaba muy avanzado, como afirmaba en el día de hoy la parlamentaria popular. Lo mismo ocurrió en 2020 como respuesta a una pregunta, en cambio en 2024 en respuesta a una nueva pregunta se les indicó que aún no se disponía de los borradores definitivos.
La parlamentaria popular quiso hacer patente que el espacio tiene protección y no existe “ni desidia ni dejadez de la Junta”, aunque en un momento de la lectura del texto se identificó como miembro del ejecutivo, lo que aprovechó el socialista para afear y rechazarlo. “La habrán pasado la intervención” ironizó Hernández haciendo referencia a la Junta. La procuradora del PP pidió la palabra por alusiones para tratar de desmentir las palabras del socialista.

ICAL
María Ángeles Prieto presentó una enmienda para tratar de aprobar el plan de uso y gestión en esta legislatura, la cual fue rechazada por el socialista debido a que podría concluir en cualquier momento si el presidente de la Junta “aprieta el botón electoral”, tras esto subrayó que si se aprueba que sea antes de finalizar 2025.
Tras el rechazo a la enmienda del PP y fijar su posición, Vox, a través de José Antonio Palomo expresó su abstención bajo el argumento de que el Gobierno central también incumple sus compromisos.
Los ochos “sies” del PSOE, Grupo Míxto (Pablo Fernández) y UPL-Soria YA, junto con la abstención del PP y Vox permiten que la proposición no de ley sea aprobada, siendo la segunda vez que se acuerda instar a la Junta a que presente el plan de uso y gestión del parque de la Sierra de Gredos.
Aprobada la PNL para la protección de los lugares y fósiles paleontológicos
En la misma Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se ha aprobado otra proposición no de ley del Grupo Socialista en la que se insta a la Junta a establecer un régimen de protección específico a los lugares y fósiles paleontológicos conforme a lo establecido en la ley de Patrimonio Natural de Castilla y León, además de convocar periódicamente una línea de ayudas a la investigación del patrimonio paleontológico no antrópico según se establece en la disposición presupuestaria.
La propuesta recibió el apoyo de Vox y UPL-Soria Ya dejando al PP solo en sus argumentos, para finalmente abstenerse, permitiendo que el texto salga adelante con una enmienda del Grupo parlamentario Vox.
El encargado de defender la proposición fue el procurador socialista José Ignacio Martín Benito, quien ilustró la propuesta con la mención a distintos lugares con patrimonio paleontológico en Castilla y León, como los troncos fósiles de Hacinas, en la Sierra de la Demanda, y los fósiles del Mioceno de Castrillo del Val, en la provincia de Burgos.
Según lo enunciado por Martín Benito, pese a la existencia de la ley de 2015, no se ha establecido ningún tipo de normativa específica sobre los lugares paleontológicos. Tampoco sobre la promoción e investigación de dichas zonas.
El procurador de Vox, José Antonio Palomo, se mostró favorable, aunque solicitó incluir que la línea de ayuda se convoque conforme a la disponibilidad presupuestaria.
La procuradora popular Beatriz Coelho Luna pidió la votación por separado después de plantear una enmienda al punto primero con relación al régimen de protección específico para estos lugares y se mostró en contra de establecer una línea de ayudas a la investigación. Martín Benito decidió mantener el voto en su conjunto y los populares optaron por abstenerse.