Mayte Méndez de Vigo y Mercedes Milá

Mayte Méndez de Vigo y Mercedes Milá

Televisión

Mayte Méndez de Vigo, 23 años vistiendo a Mediaset

18 diciembre, 2019 17:07

Mayte Méndez de Vigo es un nombre familiar para muchos a pesar de no salir en pantalla. Lo que sí salen son sus estilismos, tal como se suele acordar de recordar en directo Mercedes Milá.

La estilista se ocupa habitualmente de muchos de los estilismos de Mediaset. Por esta razón, Bluper ha hablado con ella para conocer de cerca los detalles del vestuario de Fuencarral.

¿Cómo llegaste al estilismo y a Telecinco y si has estudiado algo relacionado?

Soy Diplomada en Diseño de Moda por IADE, conseguí el primer puesto en mi promoción y me becaron para hacer un Master en Diseño en la misma escuela. Después del verano de ese mismo año, en 1992, me llamaron para hacer una prueba en esta cadena y me contrataron ese mismo día. ¡De eso ya han pasado 23 años!

¿Cómo crees que debe ser la relación entre el estilista y la persona a la que viste? 

Somos un equipo, por tanto cuanto más nos entendamos, mejor será el resultado final.

En Mediaset cuidamos muchísimo la imagen

Telecinco cumple 25 años, ¿cómo lees la evolución de la cadena desde el punto de vista de un estilista? 

En Mediaset cuidamos muchísimo la imagen. En los años 90 diseñábamos los mejores ballets y nuestr@s presentador@s vestían de los diseñadores más exclusivos: Valentino, Pucci, Dior, Enrico Coveri…. Aunque teníamos que seguir directrices de la cadena en las que lo “sexy” se imponía a horarios de emisión o contenidos. 23 años después, puedo decir que seguimos cuidando la imagen de la misma manera, al tiempo que podemos valorar los contenidos del formato para adaptar la imagen de cada presentador al programa en concreto. No es lo mismo vestir a una persona para un day time que para un prime time.

¿Qué presentador/a o vestuario ha sido un punto clave en tu carrera y por qué? 

Los Ballets que diseñaba para las galas de Telecinco eran una creación en estado puro. Con “El Súper” (primera serie diaria de producción propia de la televisión española), aprendí lo que era una “biblia” de vestuario y hacer el estilismo de una serie. Con Kay Rush para “Nosolomusica”, llevé a cabo estilismos increíblemente modernos y fashionistas para esa época y con Mercedes Milá, volví a sacar la vena creativa de mi etapa de estudiante para vestirla de frutas, verduras, con trajes regionales, con chalecos personalizados o con luces de LED.

Responsable de estilismo de Mediaset, ¿qué labores implica el puesto?

Implica mucha responsabilidad porque soy muy exigente con mi trabajo. Mi papel es el de organizar y supervisar el estilismo de todos los programas de Mediaset España. Una vez arrancado el programa y creada la imagen del presentador, es mi equipo el que se va ocupando personalmente. También llevo el estilismo directo de varios presentadores como es el caso de Mercedes Milá desde “Gran Hermano 7” o cuando llega una persona nueva a la cadena, siempre me encargo yo primero. Así ha sido con Edurne, Pilar Rubio, Lara Álvarez, Raquel Sánchez Silva….

¿Cómo trabaja el departamento, cuántos son, cómo se dividen el trabajo?

Cuando comienza un nuevo formato, lo primero que hago es hablar con la dirección del programa para conocer el horario de emisión, el contenido, los colaboradores, la escenografía y por supuesto, quién va a ser el presentador. A partir de ahí, pienso cómo me gustaría que fuese vestido, comienzo mi brainstorming y a continuación busco el vestuario y comienzan los fittings. El equipo de vestuario de Mediaset España lo componen ocho estilistas y entre nueve y diez sastras, dependiendo de las necesidades de programación.

La imagen de Marta Torné en 'Cámbiame' debe ser discreta porque el vestuario se repite

Acaba de estrenarse Cámbiame, donde vistes a Marta Torné. ¿Cómo habéis planteado su estilo? Debe ser un buen referente ya que presenta un programa de cambio de look...

Su imagen debe ser elegante, discreta, porque el vestuario se repite por temas de grabación durante toda la semana, por tanto no debe cansar. Aplico mi lema del “menos es más”.

Marta Torné confía plenamente en nuestro trabajo. Apostaremos por diseñadores extranjeros y españoles, marcas que empiezan y otras más consolidadas como French Connection, Siemprevivas, David Christian, Double Ikkat, el calzado de Uniqhoes, Ursula Mascaró, etc.

También vistes a la embarazadísima Raquel en “Supervivientes”, ¿un reto el hecho de su embarazo? 

Ha sido un reto, porque solo hemos utilizado un look expresamente de embarazada, para el resto de estilismos, he acoplado vestidos “normales” a su estado de gestación y las críticas al resultado, están siendo muy satisfactorias, así que estoy muy contenta.

¿Cómo habéis elegido los looks para ella en esta ocasión?

Me gusta innovar y encontrar cosas distintas que otras presentadoras no lleven, así que no paro de buscar en Internet, revistas, Instagram… Me satisface mucho poder ayudar a las marcas que lo necesitan. Hemos colaborado con María Escoté, Duyos, La Quinta con Austria, Zaitegui, Desigual, Sayan, Rojo Carmesí, Asos, Teté by Odette… y los complementos los he escogido de: Slow Love, Oh! Este, Elena Estaun, Aristocrazy, Hakei,  Lolita Blu, D´La Riva Complementos, Teria Yabar, Hevn, Layer Boots, Mercedes Suengas, Lalasalama & co, Mi María Morena, Onne by Chloé…

Una de las mujeres más carismáticas a la que vistes es Mercedes Milá en GH. ¿Con ella puede una permitírselo todo -hablando de estilismos-? 

Sí. Mercedes Milá ha conseguido que todo el mundo esté pendiente de su vestuario, porque en cada edición ha escogido una temática diferente: la he vestido de naranja, de plátano, con luces de LED parpadeantes, de fallera…. Mercedes tiene una percha increíble, todo lo que queda bien y consigue levantarte cualquier estilismo.

¿Cuánto se implica ella? 

Confía plenamente en mí, pero le gusta aportar ideas. Hacemos un buen equipo y es un placer trabajar con ella.

Debe ser adorada por las marcas, suele siempre mencionarte a ti y a los que han creado la ropa que lleva.  

Mercedes es increíblemente agradecida, ya que valora y sabe de sobra el esfuerzo que realizo con sus estilismos. Es por esa razón por la que me nombra continuamente. Es la única presentadora que menciona a las marcas que me han cedido el vestuario sin cobrar ningún tipo de publicidad y ahí se ve lo agradecida y buena gente que es. Cuando comienza una nueva edición, recibo miles de propuestas de vestuario, todo el mundo quiere su “minuto de gloria”.

También llevas tu blog Estilista de Guardia. ¿Cuánto hace que lo empezaste y por qué te lanzaste? 

La idea de empezar con mi blog “Estilista de Guardia” en Telecinco.es surgió de la propia Mercedes Milá y de Ana Bueno, Directora de Contenidos Multimedia de Mediaset España, que me lo propuso en el 2008, y ya han pasado 7 años. Yo no soy periodista y nunca había escrito antes, pero me dije ¿por qué no? Me sirve de plataforma para dar publicidad a las marcas, consiguiendo muchísimas cesiones, y no me conformo con un simple rótulo de agradecimiento. Además, a finales de mes, contesto a todas las preguntas de mis seguidores, y publico las fotos de los estilismos de Mediaset España. Con mucho esfuerzo y trabajo, he conseguido que mis publicaciones lleguen mensualmente a una media de 43.000 personas.