'Verde pistacho'.

'Verde pistacho'.

Televisión

RTVE se suma a 'El día más corto' con la emisión de sus principales apuestas

El 21 de diciembre regresa esta iniciativa que apoya el trabajo cinematográfico de algunos creadores.

20 diciembre, 2017 14:50

RTVE se suma a la edición de este año de El Día más corto, la muestra cultural que organiza la Coordinadora del cortometraje español el 21 de diciembre. Será a través de Playz, el espacio de contenidos digitales de RTVE, donde se podrán ver algunos de los cortos participantes en la iniciativa este año: Alike, Pene, En la azotea y Verde Pistacho.

Además, el director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, hará entrega del premio de honor de este año al director Daniel Sánchez Arévalo; y todos los canales de la Corporación se volcarán en sus informaciones y programas con esta iniciativa.

El día más corto es una fiesta dedicada a la difusión del cortometraje que se celebra el 21 de diciembre, el día más corto del año, a cargo de la Coordinadora del cortometraje español, a la que este año, en su quinta edición, se suma la colaboración de RTVE a través del espacio de contenidos digitales Playz, donde se emitirán cuatro de los cortometrajes participantes.

Serán Alike, un corto de Daniel Martínez Lara y Rafa Cano Méndez; Pene, de Daniel Sánchez Arévalo y León Siminiani; En la azotea, de Damià Serra; y Verde Pistacho, de Paco Cavero. RTVE además apoyará la iniciativa dando difusión a este evento a través de sus distintos canales y programas y con la entrega a cargo de Fernando López Puig, director de Cine y Ficción de TVE, del premio honorífico de este año a Daniel Sánchez Arévalo, director que desde su primer corto, ¡Gol!, se ha mantenido siempre en primera línea del mundo del cortometraje español; También será premiada este año la ESCAC (Escuela Superior de Cine y  Audiovisuales de Cataluña), de la que han salido nombres destacados de nuestro cine como José Antonio Bayona, Kike Maíllo o Mar Coll, entre otros muchos.

¿Qué es 'El día más corto'?

Desde su puesta en marcha en 2011 en Francia, medio centenar de países se han sumado a la celebración de El Día más corto. En España se celebra desde hace cinco años y es el único país que ha optado por una propuesta online con un catálogo legal que busca promover proyecciones públicas y gratuitas en cualquier espacio. Cuenta con la implicación de cuatro ministerios (Cultura ICAA, Exteriores AECID, Industria Red.es y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad INJUVE), y desde este año la colaboración de RTVE, entre otros medios e instituciones.

Para su celebración, la web wwww.eldiamascorto.com pone a disposición de los usuarios 250 cortos agrupados por temas que quien lo desee pueda organizar su propia muestra de cortometrajes en algún lugar público o en el su casa, con el fin de contribuir a dar a conocer estos trabajos.