Cuatro y la política, una relación que va y viene como el Guadiana

Cuatro y la política, una relación que va y viene como el Guadiana

Televisión

Cuatro y la política, una relación que va y viene como el Guadiana

18 febrero, 2016 13:36

Cuatro y la política. La política y Cuatro. Parece una relación que quiere cuajar pero que va y viene como el Guadiana. Si bien Cuatro nació en 2006 como una cadena con una alta dosis de información y actualidad, poco a poco ha ido virando hacia el entretenimiento. Sin embargo, siempre se le ha quedado esta espinita clavada de forma muy profunda que viene y va de vez en cuando. 

De momento, Las mañanas de Cuatro es el formato que más está durante en antena. El programa no ejercía mucha presión en sus primeras etapas, estrenado en 2006, pero con Jesús Cintora adquirió un matiz diferente. La cadena buscó desde el primer momento mover el timón hacia la izquierda y consiguió elevar las audiencias del matinal, llegando incluso a triplicar los datos anteriores en algunas ediciones.

Siguiendo la estela de Más vale tarde, Cuatro se sacó de la manga un debate vespertino llamado Las tardes de Cuatro. Tras su escaso recibimiento, fue reemplazado dos meses más tarde por el programa de actualidad Te vas a enterar. Cuando parecía que el programa se hacía un hueco en la programación de la cadena un año después, Mediaset España se lo quitó de encima. 

La cancelación de Te vas a enterar coincidió con la de El gran debate en Telecinco. Mediaset España decía adiós a la política y Las mañanas de Cuatro era el único que se mantenía en pie en todo el grupo.

Viendo de lejos el año 2015 y los intensos meses que se avecinaban por delante, Mediaset España volvió a abrazar al género informativo. En septiembre de 2014 abría las puertas a Un tiempo nuevo en Telecinco y a La otra red en Cuatro. El primero intentó hacer frente a laSexta Noche en laSexta. Tras varios meses sin funcionar, el programa de Sandra Barreda se mudaba a Cuatro.

Cuatro volvía a tener política (y mucha) en parrilla. Pero otra vez se les terminó el amor (de tanto usarlo). Y, como una flor jamás dura dos primaveras, Un tiempo nuevo y La otra red desaparecían de la programación de la cadena. El Guadiana volvía a meterse debajo de la tierra y la de Mediaset España volvía a quedarse sólo con Las mañanas en las manos. 

Hasta ahora, que ya han pasado unos meses para que la cadena eche de menos este género. Desde hace unas semanas, Las mañanas de Cuatro ha visto alargada su duración. Además, a partir del próximo lunes se estrena un nuevo formato en la cadena bajo el nombre Toma partido en el que se debatirán sobre temas de actualidad en el access prime time frente a El intermedio. Será la primera vez que la cadena se enfrente al programa de Wyoming con un programa de corte similar.