Aitor Albizua y Eva Soriano.

Aitor Albizua y Eva Soriano.

Bluper

RTVE confía en Aitor Albizua y Eva Soriano para la emisión del Orgullo de Madrid y desvela su programación especial

Documentales, películas y conciertos completan la programación de de RTVE para las próximas dos semanas.

Más información: Hablamos con Belena Gaynor, el cerebro de las redes de 'OT': "Los concursantes cada vez son más celosos de su intimidad"

Publicada
Actualizada

Por cuarto año consecutivo, RTVE retransmitirá en directo la gran manifestación del Orgullo de Madrid, en el especial Saca tu Orgullo 2025. Se emitirá íntegra el próximo sábado 28 de junio desde las 19:30 horas en La 1 y a partir de las 21:00 en La 2. En esta ocasión, estará presentada por Eva Soriano y Aitor Albizua, con reporteros a lo largo de todo el recorrido para recoger los testimonios de los asistentes.

También por cuarto año, RTVE tendrá su propia carroza en el Orgullo de Madrid. Desde ella saludarán profesionales de RTVE y artistas relacionados con Eurovisión y el Benidorm Fest.

Además, el jueves 3 regresa Pridevisión, la iniciativa impulsada por RTVE para que numerosos rostros de Eurovisión y el Benidorm Fest actúen en los grandes escenarios del Orgullo. Así, las fiestas de Madrid Orgullo vibrarán con los conciertos de K!INGDOM, DeTeresa o Soraya.

Esto es solo uno de los programas que RTVE enmarca dentro de la celebración del Orgullo LGTBIQ+. Durante casi dos semanas, la programación apostará por la igualdad y la diversidad con retransmisiones en directo de los principales actos por todo el país, música, cine, reportajes y documentales reivindicarán los derechos LGTBIQ+ en todos los canales.

Además, se impulsarán una serie de acciones para concienciar a la plantilla de la Corporación en el respeto a la orientación sexual y la identidad de género. Entre ellos, se encuentra el reparto de chapas y pegatinas con el logo de RTVE, la palabra “respeto” y la bandera arcoíris.

Manifestación del Orgullo 2024, con la carroza de RTVE.

Manifestación del Orgullo 2024, con la carroza de RTVE.

También se llevará a cabo el taller ‘Sensibilización sobre D&I LGBTI’, en coordinación con la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI); la publicación en la intranet corporativa de datos sobre la situación de las personas LGBTIQ+ en diferentes lugares del mundo; y la inclusión de una mosca especial en pantalla durante las principales emisiones relacionadas con el Orgullo.

El domingo 6, La 2 retransmitirá en directo el concierto 20 años de amor, en la Plaza de España de Madrid a partir de las 21:30 horas. Presentado por Ruth Lorenzo e Inés Hernand, contará con las actuaciones de Ana Torroja, Marta Sánchez, Rozalén, Gloria Trevi, Pastora Soler, Maria Peláe, Falete, Kuve, Mel Ömana, Carla Frigo, Samantha Hudson, Luis Miguélez y JJ, ganador de Eurovisión, entre otros artistas.

Por otro lado, el 30 de junio, al cumplirse 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario, los Telediarios emitirán reportajes para conmemorarlo, un aniversario que también se recordará en Informe Semanal y en el Canal 24 horas, que, además, estará pendiente de todos los actos del Orgullo.

RTVE Noticias conmemora los 20 años del matrimonio igualitario con un especial centrado en el diálogo intergeneracional y en el contexto de lo que significó y significa hoy en día. ‘Iguales, 20 años’, con Igor Gómez y Ángela Fernández, se emitirá el lunes 30 a las 20:10 en el Canal de YouTube de RTVE Noticias, el Canal 24 Horas y RTVE Play, con invitados como el escritor y activista Paco Tomás, el influencer Daniel Valero (Tigrillo) o la escritora Fer Rivas.

Además, RTVE Noticias ofrecerá reportajes sobre el matrimonio igualitario, la persecución al colectivo en países como Hungría, la bifobia o los relatos de padres y madres que recuerdan cómo vivieron la salida del armario de sus hijos. Datos RTVE analizará la evolución de los derechos LGTBI en el mundo y Verifica RTVE investigará el uso de la IA para difundir desinformación que persigue masculinizar a las mujeres y atacar a las personas trans.

'Te estoy amando locamente'.

'Te estoy amando locamente'.

Cine LGTBIQ+

La 1 ha programado una tarde de cine dedicado al Orgullo el sábado 5 de julio: primero, el estreno de Te estoy amando locamente, y a continuación, la película Orgullo’ (Pride).

La 2 emitirá en las próximas dos semanas varios títulos nacionales e internacionales de temática LGTBIQ+: El caftán azul y Entre nosotras en El cine de La 2 (jueves 26 de junio y 3 de julio); Los amantes pasajeros y Cambio de sexo en Historia de nuestro cine (viernes 27); y el estreno de la multipremiada 20.000 especies de abejas en Versión española (domingo 29).

Dos semanas de Orgullo en La 2

La oferta de La 2 se completa con numerosos reportajes y documentales: Borrados por Putin en En Portada (miércoles 25 de junio), sobre la persecución al colectivo en Rusia; Waldo en Documaster (miércoles 25), en torno al mítico compositor del ‘Himno de la alegría’; el documental Un campeón homosexual en la Alemania nazi en La noche temática’ (sábado 28), entre otros.