
Melody, durante la actuación de Eurovisión.
El CIS de Tezanos pregunta sobre Melody en Eurovisión: la opinión de los españoles sobre si se manipuló el televoto
El barómetro ha preguntado tanto si cree que hubo manipulación al votar a Israel como en el número de votos que recibió la representante de España.
Más información: RTVE estudia cancelar 'La familia de la tele' por sus malas audiencias: todavía "no hay una decisión tomada"
El 62,1 % de los españoles que siguieron la final de Eurovisión considera que existió manipulación en el televoto del Festival celebrado el pasado mayo, que en España otorgó 12 puntos a Israel (frente a los 0 puntos que le dio el jurado profesional). Así se desprende del barómetro de junio publicado este jueves por el CIS.
Si la pregunta se extiende al resto de encuestados, vieran o no el festival, el porcentaje de personas que opinan que hubo "manipulación" es del 23,2 %, frente al 9 % que no lo cree así.
Asimismo, según el CIS, el 28,5 % de los encuestados considera que en el futuro habría que suprimir tales sistemas de voto sin verificaciones ni controles, porcentaje que sube hasta el 76 % en el caso de los eurofans.
Preguntados sobre si creen que la representante española en Eurovisión, Melody, fue tratada de manera justa e imparcial por el televoto, la mayoría de los españoles responde que no.
Esta es la opinión del 68,6 % de los eurofans y del 25,6 % del total.
Ante esta situación, el 30 % de los que no siguió Eurovisión y el 80 % de los que sí consideran que TVE ha hecho lo correcto al pedir una auditoría imparcial sobre el televoto.

Melody, en su actuación en Eurovisión 2025.
Además, casi el 60 % de los entrevistados defiende que, tal como están las cosas en Palestina en estos momentos, Israel debería ser expulsado de Eurovisión, al igual que se hizo anteriormente con Rusia después de su invasión a Ucrania.
Del mismo modo, el 21,7 % opina que TVE hizo bien colocando al principio de la transmisión el mensaje 'Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina'. Se trata de un apoyo que se incrementa hasta el 58 % si las respuestas se limitan a las de quienes vieron el festival.
En el último Festival de Eurovisión, España estuvo representada por Melody. Su participación en Eurovisión fue vista por 6,1 millones de personas y un 50,4% de cuota de pantalla. Tras quedar penúltima, Melody canceló su agenda, incluida una visita a La Revuelta al lunes siguiente de Eurovisión, alegando motivos de salud.
Una semana más tarde daría una rueda de prensa y alegó entre otros factores la necesidad de estar con su familia por razones de salud mental después de meses de arduo trabajo de preparación para el festival.
Unos días después, en El Hormiguero, lamentó no haber ido a Eurovisión con el show que ella tenía en su cabeza, pues si tenía que quedar mal, esperaba que al menos hubiese sido con sus propias decisiones. Entre otras cosas, señaló que ella quería entrar desde arriba, como hizo en el Benidorm Fest.