
Yuval Raphael durante la 'Flag Parade' de la final del 69 Festival de Eurovisión en el St. Jakobshalle. UER
RTVE exigirá una auditoría a Eurovisión 2025 del televoto español a Israel durante la final del festival
La Corporación pública va a solicitar un desglose completo para ver si los más de 140.000 votos emitidos desde España han sido correctamente contados.
Más información: RTVE pide a Eurovisión abrir un debate sobre si el televoto "es el más adecuado y si los conflictos bélicos lo condicionan".
La cadena pública aviva la polémica contra Israel. RTVE ha anunciado que va a solicitar este lunes 19 de mayo a la UER (Unión Europea de Radiodifusión) una auditoría del televoto español. El público le dio 12 puntos al país hebreo, la máxima puntuación. La Corporación va a exigir un desglose concreto con el que ver los motivos por los que la propuesta de Yuval Raphael obtuvo tantos apoyos.
Ha sido en su primera edición del Telediario Fin de Semana donde el Ente ha anunciado su intención de auditar el televoto español. Además, RTVE buscará un debate sobre el sistema con el que el público elige a sus favoritos. La cadena considera que “los conflictos bélicos” afectan a sus resultados.
En el mismo informativo, se recalcaba que la UER sólo proporciona la cantidad de votos que ha emitido cada país, pero sin reflejar detalles específicos. En un gráfico, se señalaba que, en la final, España emitió 142.688 votos, mientras que en la primera semifinal fueron 14.461 puntos.

UER Basilea, Suiza
En la final, de los 142.688 votos, 111.565 fueron realizados de forma online, 23.840 por SMS y 7.283 por la clásica llamada telefónica. En la primera semifinal, 11.310 fueron votos hechos por la aplicación oficial de Eurovisión, 2.377 realizados por SMS y 774 por teléfono.
“Ahora mismo, sólo puede saberse (y tras solicitar los datos a la organización) la cantidad de votos que ha habido y cómo se ha hecho”, señala el informativo. Las diez canciones con mayor número de votos son las que se llevan los 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 votos de cada país.

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025.
“No hay diferencia, muchas veces, en haber quedado undécimo o vigésimo sexto en las votaciones por teléfono. Eso se traduce en la misma cifra: cero puntos”, explicaba Javier Herrero, responsable de información musical de Efe a RTVE.
“La delegación española ha pedido a la organización saber cómo se ha distribuido el voto español. Es decir, cuántos votos recibió cada país en España”, anunciaba el Telediario. Eso se traduce en contar todas las puntuaciones de las 142.688 que se emitieron desde el país ibérico.

UER Basilea, Suiza
Tal y como señalaba el mismo informativo, RTVE señalaba que habrá más países que pidan tanto un debate sobre el sistema del televoto, como auditorías sobre cómo han funcionado las votaciones del público de cada país.