Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025.

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025. Eurovision.tv

Bluper

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025, asegura haber ensayado con abucheos como preparación

La artista asegura que su objetivo en el Festival es “difundir todo el amor que pueda y enorgullecer a mi país”.

Más información: El informativo de Vicente Vallés y 'Pasapalabra' baten récords de audiencia en Antena 3

Publicada

La representante de Israel en Eurovisión 2025, Yuval Raphael, no las tiene todas de su lado para lucirse sobre el escenario del St. Jakobshalle de Basilea. Y es que la masacre del país sobre Gaza provoca un gran rechazo por parte del público, como ya quedó patente el pasado domingo durante la alfombra turquesa. Tanto es así que la artista, según ha afirmado, ha llegado a ensayar con ruido para prepararse ante posibles abucheos.

La BBC le ha preguntado si cree que será recibida con abucheos, tal como sucedió con Eden Golan en la edición de 2024. “Creo que lo espero”, afirma la cantante. “Pero estamos aquí para cantar y voy a cantar con todo mi corazón para todos”, añade la representante. Al ensayar con ruido evita distraerse en la interpretación de su tema, New Day Will Rise, Un nuevo día amanecerá.

Para sus tres minutos sobre el escenario, que le permitirán jugarse el pase a la final, Yuval intenta dejar a un lado las emociones. “Creo que tengo mucho peso sobre mis hombros, tengo una gran responsabilidad. Mucha gente en casa espera algo”, continúa relatando al citado medio.

Muchos artistas han elevado la voz sobre la presencia de Israel en el certamen, al que se le sigue permitiendo la participación a pesar del conflicto bélico. “Todos tienen opiniones”, sentencia al respecto. “Estoy dejando todo de lado y concentrándome en lo más importante. El lema de este año es 'Unidos por la música', y para eso estamos aquí”, insiste.

Sobre la alfombra turquesa, donde hubo numerosas banderas de Palestina, asegura que “a veces daba miedo” y le hacía sentir incómoda, “pero me hace recordar constantemente por qué estoy aquí y mi objetivo, que es difundir todo el amor que pueda y enorgullecer a mi país”.

Hay que recordar que el año pasado Eden Golan sufrió abucheos en Eurovisión, y que la UER decidió meter aplausos enlatados para que no quedase tan patente el rechazo de su participación. La KAN, la cadena pública de Israel, llegó a publicar un video en redes sociales en el que se veía cómo también se preparó mentalmente para posibles abucheos.

Yuval Raphael tras haber ganado 'HaKokhav HaBa (Rising Star)'.

Yuval Raphael tras haber ganado 'HaKokhav HaBa (Rising Star)'. KAN

En el fragmento compartido en sus redes sociales, puede verse cómo su equipo hacía de público y vociferaba contra ella, mientras ella intentaba no mostrar ninguna clase de aprecio y se limitaba a cantar su tema.