Imagen del documental sobre el ocaso de Juan Martín 'El Empecinado'.

Imagen del documental sobre el ocaso de Juan Martín 'El Empecinado'.

Bluper

La ciudad burgalesa de Roa de Duero recuerda en un documental las últimas horas de Juan Martín 'El Empecinado'

'Las últimas horas de El Empecinado, el hombre que desafió a Napoleón', de El Rugido Producciones, cuenta con la participación de Pedro J. Ramírez y Nieves Herrero entre otros.

Más información: 'El Rugido Producciones' y Prime Video estrenan 'Mi fin de semana perfecto': un nuevo docureality con Chenoa

Publicada
Actualizada

Con motivo del bicentenario de la muerte de Juan Martín “El Empecinado”, el ayuntamiento de la localidad burgalesa de Roa de Duero prepara una amplia programación para recordar la figura de este héroe de la Guerra de la Independencia. Y como plato fuerte, está la proyección de un documental que recoge su ocaso. Su título: Las últimas horas de El Empecinado, el hombre que desafió a Napoleón.

De poco le sirvió haber sido uno de los adalides que liberó a España de la ocupación francesa. Juan Martín fue ejecutado en la horca por orden del rey Fernando VII, el 19 de agosto de 1825. Su apego a la constitución de 1812 y sus ideas liberales, demasiado modernas para la época, le costaron la vida.

Así, entre los actos que se celebrarán a mediados de mayo, está previsto proyectar un documental elaborado por El Rugido Producciones en el que se analizan los últimos días de vida de Juan Martín, “El Empecinado” en una cárcel de Roa. Un documental en el que participan reconocidos periodistas como Pedro J. Ramírez o Nieves Herrero y que cuenta con la presencia de Ignacio Moratinos, uno de los descendientes de la familia de “El Empecinado” que, desde Castrillo de Duero y Roa, narra cómo vivió el Empecinado.

Además, historiadores como Javier Iglesia Berzosa o Cristina Barreiro, de la Universidad San Pablo Ceu, aportan el contexto histórico en el que se produjeron los hechos. También intervienen en Las últimas horas de El Empecinado, el hombre que desafió a Napoleón los escritores Ignacio Merino y Miguel Ángel García, autores de libros sobre “El Empecinado“, que cuentan detalles hasta ahora nunca vistos.

Para las recreaciones históricas, se han utilizado fragmentos de la representación teatral de la Asociación del Empecinado de Roa. El director de la obra, Saturnino Rioja, es otro de los ponentes de este documental, siendo él quien explica cómo fueron las últimas horas del Empecinado antes de ser llevado al cadalso. A esas imágenes hay que añadir las del corto dirigido por Jesús Caramanzana sobre la vida del Empecinado, que servirán para ilustrar algunas escenas de la vida de Juan Martín.

Para Miguel Toral, director del documental, este proyecto va a aclarar muchas historias sobre la vida de “El Empecinado”, una vida de película que se podría enmarcar en el género del True Crime.

El Empecinado

Este documental se podrá ver también en el diario El Español.