Verdeliss en una de las siete maratones que corrió durante una semana.

Verdeliss en una de las siete maratones que corrió durante una semana.

Bluper

El documental que narra la hazaña sobrehumana de Verdeliss llega hoy a Movistar Plus+: sólo tiene dos episodios

El proyecto de TBS sigue la participación en el World Marathon Challenge de Estefanía Unzu, la mujer tras Verdeliss.

Más información: Primeras imágenes de Carolina Yuste en 'La canción' con el traje que lució Massiel en su victoria en Eurovisión con 'La la la'

Publicada
Actualizada

Movistar Plus+ estrena este lunes, 14 de abril, Verdeliss: 7 maratones - 7 continentes - 7 días. Se trata del nuevo documental original de TBS, la productora de Telefónica, que narra la hazaña sobrehumana que protagonizó la influencer, seguida por más de cuatro millones de personas.

Estefanía Unzu se enfrentó al mayor reto de su vida: recorrer 7 maratones en 7 días en los 7 continentes del planeta (Antártida, África, Oceanía, Asia, Europa, Sudamérica y Norteamérica) con el World Marathon Challenge.

Un desafío físico y mental solo al alcance de los más preparados. Es el caso de esta madre de ocho hijos de Pamplona que ha demostrado que no existen límites cuando hay pasión y sacrificio por lo que haces.


El documental de 2 episodios, creado por el mismo equipo de los aclamados No tenéis ni **** idea y Un equipo llamado España, está dirigido por Isabel Hidalgo de Ugarte y Antonio López Barrio y muestra un viaje salvaje y emocionante que trasciende el deporte.

Temperaturas extremas, lugares inhóspitos, más de 295 kilómetros y el gran reto de convertirse en la ganadora absoluta de esta prueba internacional son algunos de los ingredientes de este proyecto en los que también se descubrirá el perfil más personal de Estefanía alejada de sus redes sociales.

Imagen promocional de 'Verdeliss: 7 maratones - 7 continentes - 7 días'.

Imagen promocional de 'Verdeliss: 7 maratones - 7 continentes - 7 días'.

«Este es el viaje más loco de mi vida. TBS ha sacado adelante un reto que empezó incluso antes que para Verdeliss. Juanqui, nuestro operador de cámara, y yo acompañamos a Estefanía durante todo este proyecto siempre respetándola como atleta y como persona», afirma Isabel Hidalgo, codirectora del documental.

La principal dificultad del documental ha sido conseguir los permisos para grabar en tantos territorios y obtener los visados para viajar los 7 continentes a los que ha viajado Verdeliss.

"En TBS creemos que las grandes historias surgen cuando alguien se atreve a ir más allá de lo posible. Este proyecto no solo documenta una hazaña deportiva extrema, sino que muestra el coraje y la vulnerabilidad de una mujer fuera de cualquier estereotipo", señala Ignacio Fernández-Vega, CEO de TBS, que apunta también que el proyecto ha sido un reto como productores.

José Larraza, director de Contenidos de TBS, apunta por último: "En TBS nos empeñamos siempre en sacar el alma de cada historia. Este documental refleja de la manera más transparente tanto la naturalidad de la protagonista como el frenesí del reto, con una narración trepidante y un montaje a diferentes velocidades que es pura dinamita»