Telecinco (y Ana Rosa) se lleva una alegría con 'El marqués': la serie basada en el crimen de Los Galindos llega líder

Telecinco (y Ana Rosa) se lleva una alegría con 'El marqués': la serie basada en el crimen de Los Galindos llega líder

Bluper

Telecinco (y Ana Rosa) se lleva una alegría con 'El marqués': la serie basada en el crimen de Los Galindos llega líder

La producción de Unicorn Content se convierte en el mejor estreno en ficción del canal de Fuencarral desde 'Entrevías', en febrero de 2022.

23 mayo, 2024 10:01

Buenas noticias para Telecinco. La serie El marqués se estrenó líder en el prime time del miércoles al alcanzar un 13,9% de cuota de pantalla y 1.373.000 espectadores de media, según informa las consultora de audiencias Dos30' en base a los datos de Kantar Media.

La ficción producida por Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana, se impone a El 1% de Antena 3 en la franja de estricta coincidencia (23.07 - 0.13) por cuatro décimas. El marqués logra un 14% y 1.354.000 espectadores por el 13,6% y 1.306.000 que firma el concurso que presenta Arturo Valls, que se mantiene en sus cifras.

El dato de El Marqués es tan bueno, que se convierte en el mejor estreno de ficción de Telecinco desde Entrevías, la serie que protagoniza José Coronado, en febrero de 2022. Lógicamente, es el mejor estreno de ficción de la cadena principal de Mediaset España en la temporada.

[Víctor Clavijo ('El Marqués'): "Un actor debe conservar algo de misterio para que sus personajes sean creíbles"]

La apuesta por el crimen de Los Galindos no le puede salir mejor a Telecinco, que también se impone en late night con la emisión de La verdad de los Galindos (14,5% y 758.000).

El resto de ofertas en el horario estelar se quedan muy atrás: Llamativo (o no tanto) es el batacazo de laSexta el cara a cara entre Dolors Montserrat y Teresa Ribera por las elecciones europeas, que se queda en un 3,9% y 404.000 espectadores.

El buen rendimiento de El marqués no resulta extraño, pues se trata de un producto cuidado por Unicorn Content, que regresaba a la ficción tras Desaparecidos. "Es el perfecto ejemplo de lo que queremos hacer en Mediaset. Dar prioridad a la calidad sobre la cantidad", aserguró Ghislain Barrois, CEO de Cine y Ficción del grupo.

La trama ya de por sí tiene todos los ingredientes para enganchar al espectador, al tratarse de uno de los sucesos más impactantes de la crónica negra de nuestro país. A eso hay que unir los excelentes guiones escritos por Begoña Álvarez e Ignacio del Moral, la cuidadísima ambientación y la genial interpretación del reparto, capitaneado por Víctor Clavijo y José Pastor.