Una batucada durante las fiestas.

Una batucada durante las fiestas. Ayuntamiento de Utebo

Vivir

Este pueblo a 15 minutos de Zaragoza celebra sus fiestas populares: charangas, vaquillas y sangría gratis

Este pueblo aragonés sabe cómo montar una fiesta, con actividades diferentes para familias y jóvenes.

Te puede interesar: La piscina natural de un pueblo aragonés con aguas cristalinas: un lugar paradisíaco perfecto para este verano

Zaragoza
Publicada

"¡Las vacas del pueblo ya se han escapau!", si has cantado la frase, y te sale necesariamente decir "riau riau", eres de pueblo y este plan es perfecto para ti.

Llega el verano, y no solo en agosto regresan las vaquillas y las charangas, en junio también. En concreto, del 18 al 22 de junio este pueblo (ciudad teniendo en cuenta el número de habitantes) a 15 minutos de Zaragoza celebra sus fiestas populares. Se tratan de las fiestas de San Lamberto (las cortas) de Utebo.

Utebo es un pueblo a las afueras de Zaragoza, que se llega fácilmente en coche, o en transporte público, y tienen la semana que viene un programa de fiestas de lo más entretenido con charangas, vaquillas, marionetas, discomóvil, migas y sangría para todos.

Fiestas en Utebo

Las fiestas de San Lamberto en Utebo arrancan con fuerza el 18 de junio, destacando el tradicional pregón a cargo de la Peña El Desfase y el posterior reparto de sangría y rosquillas, seguido de una sardinada popular. La noche culmina con la esperada actuación de la Orquesta Panorama, todo un clásico de las verbenas, y una discomóvil en el Parque Los Prados, que se convierte en epicentro del ocio nocturno para jóvenes y adultos.

La programación incluye numerosas actividades para todos los públicos, como el “Espacio Bambini Tour”, dedicado al público infantil y familiar, y los espectáculos de los “Titiriteros de Binéfar” o el teatro infantil “Jauja”. Además, los más pequeños disfrutan con la comparsa de cabezudos, el Barbo Tragachicos y los chiquiencierros con toros de cartón, que les permiten vivir la emoción taurina de forma lúdica y segura.

El componente taurino sigue siendo fundamental en las fiestas, con sueltas de reses por el Casco Viejo y la Avenida Zaragoza, así como encierros de becerras en el Ruedo Concordia. Todo ello está regulado para garantizar la seguridad de los asistentes, con normas estrictas para evitar riesgos innecesarios. La cita más impactante del ciclo taurino es el "Toro de Ronda", programado para la medianoche del 19 de junio.

También hay un marcado enfoque cultural y deportivo: torneos de ajedrez, baloncesto 3x3, fútbol, BMX, petanca y campeonatos de guiñote y rabino reúnen a participantes de todas las edades. No faltan los festivales de jotas, actuaciones musicales como tributos a El Barrio y Niña Pastori, y conciertos de bandas locales. En el ámbito religioso, la Solemne Eucaristía Baturra y la Procesión de Corpus mantienen viva la tradición y el espíritu devocional de las fiestas.

Como gran broche final, el 22 de junio se celebra una traca acompañada de la Orquesta Vendetta, despedida perfecta tras días de intensa actividad. Los fuegos artificiales del sábado 21 también destacan por su espectacularidad, junto al reparto de migas populares.