Sendero del Monasterio de Piedra

Sendero del Monasterio de Piedra

En colaboración con

Marcas Ñ

El Monasterio de Piedra, una alternativa idílica ante el calor: las temperaturas pueden bajar hasta 10 grados bajo los árboles

El transcurso del río Piedra y la sombra de árboles centenarios garantizan que los visitantes disfruten de un agradable y reconfortante paseo.

Publicada

El Monasterio de Piedra, enclave singular situado en la Comarca de Calatayud, es uno de los destinos turísticos naturales y de interior más importantes de Aragón. Ante la llegada de un intenso calor típico de los meses de verano, su clima privilegiado puede ayudar a sus visitantes a relajarse y disfrutar de un entorno natural en el que las temperaturas se mantienen en valores muy agradables.

Sus caminos y senderos están siempre acompañados por el transcurso del río Piedra y arropados convenientemente por la sombra de árboles centenarios que garantizan que, incluso durante estos episodios de altas temperaturas, los visitantes puedan disfrutar de un agradable y reconfortante paseo.

El Jardín-Histórico alberga más de 50 especies de árboles tanto autóctonas como alóctonas, entre las que destacan el almez, siendo el árbol más representativo, el tilo, el plátano de sombra, el aliso napolitano y el nogal. Todos ellos son capaces de proteger el recorrido con su exuberante follaje que, en esta época del año, se encuentra en su punto más álgido. Además, su presencia contribuye al proceso de evapotranspiración, mediante el que autorregulan su temperatura y gracias al cual también se logra refrescar el ambiente colindante.

Cascada 'Trinidad' del Monasterio de Piedra

Cascada 'Trinidad' del Monasterio de Piedra

Pero los árboles no son el único recurso natural que logra que el Monasterio de Piedra sea un lugar perfecto para refugiarse de las altas temperaturas. El curso del río Piedra y sus cascadas logran potenciar un ambiente fresco y agradable, capaz de proteger al visitante durante todo el recorrido. El majestuoso Lago del Espejo o las impresionantes cascadas Cola de Caballo, Trinidad o La Caprichosa, entre otros muchos atractivos, serán todo un alivio incluso durante los días más cálidos.

La combinación de todos estos recursos naturales logra que este privilegiado entorno pueda mantener temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de las que se registran habitualmente durante esta época del año en capitales como Zaragoza, Madrid o Barcelona. De esta forma, se conforma como un verdadero oasis en el que desconectar, descansar y librarse de las intensas olas de calor que están azotando el país. Además, también es una alternativa ideal al turismo de sol y playa que masifica y satura la mayoría de los destinos costeros en temporada alta.

Claustro del Monasterio de Piedra

Claustro del Monasterio de Piedra

Quien quiera alargar su visita para conocer más en profundidad la comarca de Calatayud, podrá hacerlo alojándose en el hotel del Monasterio de Piedra, situado dentro del propio monasterio cisterciense del siglo XIII declarado Bien de Interés Cultural. Estas instalaciones se encuentran rodeadas de un impresionante entorno natural y cuentan con una magnífica piscina exterior en la que refrescarse y disfrutar tras una jornada de descubrimiento.

Espectáculo de aves rapaces

Además de estos encantos naturales, los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de altos vuelos, en el que magníficos ejemplares de halcones, búhos, águilas y buitres surcan el cielo del Parque-Jardín Histórico. Bajo la dirección de un cetrero experto, el público descubre de manera didáctica la importancia de las aves rapaces en los ecosistemas, su alimentación, comportamiento, sus hábitats y los principales peligros a los que se enfrentan.

Todas las aves participantes en la exhibición provienen de centros especializados de cría en cautividad y, durante su estancia en Monasterio de Piedra, reciben un cuidado exhaustivo por parte de un equipo de cetreros expertos. El bienestar de los animales es una prioridad absoluta, garantizando que las aves se encuentren en condiciones óptimas y adaptadas a su entorno natural.

Espectáculo de aves rapaces

Espectáculo de aves rapaces

La experiencia, eminentemente educativa e inmersiva, busca acercar a los visitantes a la historia de la cetrería, una práctica milenaria declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Ahí se desvelarán curiosidades sobre estas aves majestuosas y su vínculo histórico con el ser humano, y fomentando la conciencia sobre su importancia y conservación. La cercanía con los animales, que incluso sobrevuelan por encima del público, convierte cada sesión en un momento inolvidable, especialmente para el público infantil.

La exhibición, que tiene una duración aproximada de 30 minutos y se desarrolla en el voladero del interior del Parque-Jardín Histórico, puede disfrutarse sin coste adicional y a diario en diferentes pases, a las 11:30, 14:00 y 17:00.