
Jornada celebrada en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Grupo Clave analiza las soluciones ante la escasez de talento en Aragón: "La integración cultural es una vía"
Durante la jornada, celebrada bajo el título “Soluciones globales ante la escasez de talento cualificado”, se han analizado las oportunidades para atraer talento de países extranjeros.
Más información: Aragón se posiciona para captar más inversión extranjera: quiere ser referente internacional en logística, defensa y tecnología
Grupo Clave ha reunido este miércoles a representantes del tejido empresarial zaragozano en un desayuno profesional celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, con el objetivo de abordar uno de los grandes retos del mercado laboral actual: la escasez de talento. Las ponentes expusieron las principales causas y las estrategias para afrontarla tanto desde el ámbito nacional como internacional.
La jornada, bajo el título “Soluciones globales ante la escasez de talento cualificado” partió de la realidad de los datos: en 2024, más de 150.000 vacantes quedaron sin cubrir en España por falta de personal cualificado, una situación que impacta de lleno en sectores estratégicos para Aragón. En este contexto, tanto la directora territorial Norte de Grupo Nortempo, Elena Santesteban, y la directora Comercial y Marketing de Grupo Clave, Elena Murillo, buscaron, con sus intervenciones, generar un espacio de análisis, diálogo y propuestas, conectando a empresas y expertos en reclutamiento para avanzar hacia un modelo sostenible de incorporación de talento.
Al inicio de la jornada Santesteban ha reconocido que es una “preocupación justificada” preguntarse dónde está el talento, cómo atraerlo y retenerlo. “Según nuestros propios datos, 8 de cada 10 clientes nos trasladan que tienen dificultades para encontrar profesionales cualificados en sectores tan estratégicos como logística y transporte, industria, tecnología, sanidad o construcción.”, ha destacado.
Entre las causas que generan esta problemática se encuentran el relevo generacional, la brecha formativa, las condiciones laborales poco atractivas y las dificultades para fidelizar talento. “En 2024 3,1 millones de personas dejaron su empleo de forma voluntaria”, ha subrayado Murillo, añadiendo que, además, se estima que “el 80% del empleo que se va a generar en los próximos 10 años será simplemente para cubrir jubilaciones”.
Durante la jornada se ha puesto el foco en soluciones: apostar por el talento sin fronteras, reforzar los vínculos entre educación y empleo y asumir que la gestión de los RR.HH. no es un área de soporte, sino una palanca de crecimiento. “En lo que llevamos de 2025, hemos gestionado más de 300 procesos de selección internacional, lo que nos lleva a tener una previsión de incorporar cerca de 800 personas migrantes en puestos de difícil cobertura antes de que acabe el año”, ha subrayado Murillo. Además, ha explicado que “no solo conseguimos cubrir esas vacantes, sino que el talento que llega se queda, se integra y aporta, porque la tasa de fidelización alcanza el 98%”.
En el cierre de la jornada, la directora Territorial de Grupo Nortempo ha insistido en que “trabajar bien la validación del talento y la integración cultural es una vía estratégica para paliar el déficit actual en muchos sectores”.
Con una nutrida participación de empresarios y profesionales de la comunidad, el evento ha servido como espacio de reflexión y aprendizaje compartido, reforzando la colaboración entre el ámbito empresarial y los expertos en gestión de talento para afrontar con éxito los desafíos del mercado laboral actual.