
Los vecinos de Vía Hispanidad durante el pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza
Zaragoza aprueba la recalificación del skate park para crear nueva vivienda ante la oposición y crítica vecinal
El tiempo para presentar alegaciones se ampliará de 15 a 30 días.
Más información: Zaragoza ampliará uno de sus barrios más lujosos con hasta 100 viviendas unifamiliares más
La polémica construcción de vivienda en la zona del Skate park de Vía Hispanidad ha dado un paso adelante en el pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Zaragoza. Ante un salón lleno de vecinos, quienes se han presenciado con sus carteles reivindicativos en contra de esta operación, el Gobierno municipal ha aprobado, con carácter inicial, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana en la Zona.
Una votación, que ha contado con el apoyo de Vox, en la que no han faltado las reivindicaciones vecinales. Representados por Pablo Ricardo Asín, portavoz de la Unión Vecinal Césaraugusta, han dejado clara su preocupación ante este plan por motivos de movilidad, sanitarios y educativos en la zona.
"Saturación" en el barrio
Con un total de cuatro puntos, Asín ha explicado que esta construcción de vivienda "supone la eliminación de equipamiento deportivo en el distrito (en referencia al sakte park y al Club de Fútbol Hernán Cortés)". Además, esta operación supondrá que varios problemas que afectan en la zona se incrementen: "El centro de salud ya está saturado, más aún con la llegada de 1.5000 vecinos nuevos, además del aumento de tráfico y falta de aparcamiento que supondrá la presencia de otros 700 vehículos más", ha señalado el representante.
Unas cuestiones ante las que el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, se ha defendido al asegurar que las nuevas viviendas contarán con sus respectivos aparcamientos. Además, el edil ha defendido esta operación señalando algunos beneficios con los que contarán los vecinos de la zona, como es el caso de la creación de un parque público de 7.000 metros cuadrados.
Además, sobre la polémica construcción de un edificio de 22 plantas, Serrano ha descartado que dicho edificio vaya a resultar molesto para los vecinos "ya que la sombra se proyectará en la torre de Telefónica", situada detrás de este. Otro de los puntos conflictivos ha sido la reubicación del skate park, ante lo que el concejal ha insistido en que el cambio de lugar de este recinto "a tan solo 7 minutos de la zona actual" supondrá quintuplicar el espacio y triplicar sus instalaciones.
Desde Vox, pese a votar a favor de la modificación inicial, el concejal Armando Martínez ha asegurado que el partido se mantendrá "vigilante" ante cualquier ilegalidad durante el proceso. De hecho, tanto su moción como la del PSOE, en las que se ha instado a ampliar el tiempo de alegaciones de 15 a 30 días, han salido a delante por unanimidad.
Financiación para La Romareda
Por su parte, el partido socialista se ha posicionado en contra de esta modificación que, según la portavoz Lola Ranera, no busca otra cosa que "conseguir los 150 millones para pagar La Romareda". Un estadio que, tal y como ha recordado la política, "Azcón, en sus tiempos de alcalde, aseguró que no costaría ni un euro a los zaragozanos".
En la misma línea se ha posicionado el concejal de Zaragoza en Común, Suso Domínguez, quién ha insistido en que esta operación busca "financiar la Nueva Romareda". Asimismo, ha asegurado que desde Zec se oponen "en rotundo" a la venta de suelo público, así como a "la especulación con la vivienda pública".