
Cucharada de aceite de oliva.
El aceite de un pequeño pueblo aragonés que ha ganado un reconocimiento internacional
El AOVE de Apadrinaunolivo.org, Medalla de Plata en el EVO IOOC 2025, uno de los certámenes internacionales más prestigiosos del sector oleícola.
Te puede interesar: Descubren en Teruel el esqueleto más completo de Europa de una tortuga de hace 110 millones de años
El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de Mi Olivo, producido por Apadrinaunolivo.org, ha sido galardonado con la Medalla de Plata en el certamen internacional EVO IOOC 2025, celebrado entre los días 12 y 14 de mayo en Palmi (Italia).
El concurso está considerado como uno de los cinco más importantes del mundo en el ámbito del Aceite de Oliva Virgen Extra, tanto por la calidad de los participantes como por la exigencia de su jurado internacional.
La concesión de este galardón al AOVE de Mi Olivo supone un importante respaldo a la calidad del producto y al trabajo integral que desarrolla Apadrinaunolivo.org desde 2014 en el municipio de Oliete, Teruel. La asociación gestiona un modelo de recuperación del olivar tradicional como herramienta de transformación social, económica y medioambiental.

Certificado Medalla de Plata para Apadrinaunolivo (Mi Olivo).
En la actualidad, el proyecto cuenta con más de 9.000 padrinos y madrinas de 28 países y ya ha logrado recuperar más de 26.000 olivos centenarios, generar empleo local y recuperar el patrimonio natural de Oliete y su entorno.
El EVO IOOC, que cumple este año su décima edición, reúne anualmente a productores de todo el mundo. Su jurado internacional está compuesto por catadores profesionales de reconocido prestigio que valoran cada muestra bajo estrictos criterios organolépticos, sensoriales y técnicos.
El AOVE galardonado es posible gracias a la labor de recuperación de olivos centenarios. Su elaboración se lleva a cabo en la almazara propia de la asociación, garantizando la trazabilidad, la calidad y el compromiso con el territorio.
Este reconocimiento se suma a otras Medallas obtenidas en este mismo certamen en años anteriores, así como los galardones recibidos por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Aceite del Bajo Aragón.
Desde Apadrinaunolivo.org destacamos el valor colectivo de este premio. “Detrás de cada botella hay una historia de esfuerzo, de compromiso con el medio rural y de cuidado por el entorno. Este galardón es un reconocimiento a todas las personas que hacen posible este proyecto con alma: cedentes, agricultores, equipo técnico, colaboradores, y por supuesto, nuestras madrinas y padrinos”.
La asociación continúa trabajando con el objetivo de devolver a la vida más de 100.000 olivos y de seguir siendo un modelo de desarrollo rural innovador, sostenible y replicable.
El aceite galardonado
El AOVE galardonado de Mi Olivo se elabora a partir de la variedad Empeltre, una de las más antiguas y emblemáticas de la Península Ibérica. De perfil sensorial elegante y equilibrado, ofrece una atmósfera olfativa perfumada con notas frescas y afrutadas, en las que destacan matices de hierba verde, tomate e hinojo.
En boca presenta un paso fluido, donde sobresale un dulzor suave, matizado por un amargor ligero y un picante sutil. Completa su complejidad organoléptica con recuerdos a frutos secos, como la almendra y la nuez.
Certificado por la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón, este AOVE es embotellado en la almazara Triple S (Social, Sostenible y Solidaria) de Apadrinaunolivo.org y puede conseguirse en el ecommerce MiOlivo.org.