Azcón en su visita a Azuara, uno de los pueblos afectados por las tormentas del viernes

Azcón en su visita a Azuara, uno de los pueblos afectados por las tormentas del viernes Fabián Simón

Actualidad

Azcón señala a la Aemet tras las tormentas en Aragón: "Tiene que ser más realista, esto era mucho más que alerta naranja"

El presidente de Aragón ha realizado una visita por todos los pueblos afectados por las fuertes lluvias y riadas ocurridas el pasado viernes.

Más información: Una ludoteca, solución provisional para el centro de salud de un pueblo de Zaragoza arrasado por las tormentas

Publicada
Actualizada

El presidente de Aragón ha visitado los pueblos más afectados por las tormentas del pasado viernes que anegaron media docena de municipios. Azcón al final de su ruta ha señalado a la Agencia Meteorológica Estatal sobre los anuncios meteorológicos en la zona: "En este caso lo evidente es que la información que se dio fue de color naranja y lo que ha ocurrido es mucho más que si hubiera sido una alarma meteorológica de color rojo", ha declarado rotundo.

Así, ha recalcado que uno de los debates a tener en cuenta tras lo sucedido es ser "capaces" para que la Aemet "sea más eficaz y realista a la hora de trasladar ese tipo de previsiones meteorológicas".

De esta forma, ha defendido el aviso trasladado por el Gobierno de Aragón: "Trasladamos la información que teníamos y la realidad es que ha sido muchísimo más que una emergencia roja".

Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en Herrera de los Navarros se llegaron a registrar hasta 116 litros. En municipios como Azuara el desbordamiento del río Cámaras convirtió el pueblo en un canal de agua que no paró de entrar en viviendas, anegando estas. 

Sobre el trabajo de la CHE también se ha referido Azcón. Así ha puesto el foco en las autorizaciones para construir vivienda en los cauces de los ríos apuntando que queda "muchísimo trabajo por hacer". A lo que ha señalado de "incomprensibles" las autorizaciones concedidas para edificar en estos puntos.

"La Confederación Hidrográfica del Ebro tiene que tomar una decisión más inteligente de las que ha venido tomando hasta la actualidad", ha señalado el presidente. 

Contratación de medios privados 

Asimismo, Azcón ha querido aclarar que los problemas en comunicaciones, equipamiento sanitarios, deportivos no se van a poder solucionar "de hoy para mañana" aunque bien ha aclarado que se va a trabajar "todo lo rápido que podamos, tomando decisión por urgencia". 

De esta forma, ha señalado que en este momento "lo más importante es continuar con las labores de limpieza". Del mismo modo, ha aclarado que los municipios no tienen "apenas" problemas con el abastecimiento de energía, de electricidad, pero "sí que va a haber problemas con el abastecimiento de agua".

Azcón durante su visita a Almonacid de la Cuba, pueblo afectado por las tormentas

Azcón durante su visita a Almonacid de la Cuba, pueblo afectado por las tormentas Fabián Simón

Por ello, el presidente ha adelantado que se van a reforzar las labores de limpieza mediante los medios del Gobierno de Aragón y con la contratación de medio privado para agilizar el proceso. 

Así, ha descartado la intervención de la Unidad Militar de Emergenica "porque ahora las labores que hay que hay que hacer no tienen que ver con socorrer a la gente". Por ello, ha matizado que las labores de limpieza las van a realizar por parte de los ayuntamientos y Gobierno de Aragón "mediante sus propios medios y brigadas forestales". 

A la que se añadirá medio privados "para toda la labor de desescombrado, toda la labor de limpieza dentro de los municipios para llevar todo lo que el agua ha arrasado al vertedero y no lo hagan los vecinos". 

Las ayudas llegan el viernes 

En cuanto a la situación de las carreteras, ya que las lluvias se han llevado carreteras y puentes, ha señalado que se va a trabajar en conjunto con la Diputación de Zaragoza "de forma urgente" y ha matizado de "importantísima" la colaboración entre todas las instituciones implicadas. 

Ante la debastación presenciada en los municipios donde muchos de los vecinos han perdido sus viviendas anegadas en el lodo. Azcón ha adelantado que el viernes se va a presentar un decreto en el Consejo de Gobierno "en el que irá la mayor parte de las ayudas". 

De esta misma manera, ha requerido de nuevo al Gobierno de Españ la declaración de zona catastrófica "lo antes posible" y "que las ayudas puedan transmitirse a la menor brevedad posible".