Los aragoneses ponen nota a la gestión sanitaria del Gobierno de Aragón.

Los aragoneses ponen nota a la gestión sanitaria del Gobierno de Aragón. E. E.

Actualidad

La sanidad pública, a examen: esta es la nota que dan los aragoneses a la gestión de Bancalero

Hasta un 83,2% de los encuestados creen que la despoblación y la orografía deben formar parte de la nueva financiación autonómica.

Más información: El PP de Jorge Azcón ganaría las elecciones autonómicas en Aragón y podría gobernar sin depender de Vox.

Zaragoza
Publicada

La sanidad pública se ha convertido en uno de los caballos de batalla de la oposición en Aragón. La falta de médicos en el medio rural y la controversia generada por la reforma de la Atención Continuada han tensionado durante los últimos meses la relación entre el Gobierno de Jorge Azcón y los partidos de la izquierda, que han llegado a exigir la dimisión del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, en repetidas ocasiones.

En los últimos meses se viene hablando prácticamente a diario de las listas de espera, la demora en la Atención Primaria o las plazas de medicina que se ofertarán el próximo curso en la Universidad de Zaragoza y en la San Jorge… Teniendo todo esto en cuenta, ¿cuál es la visión global sobre la sanidad?

Hasta un 49,4% de los encuestados por SocioMétrica para EL ESPAÑOL DE ARAGÓN opinan que está “regular”. Entre los más optimistas se encuentra únicamente un 2,4% de la población, mientras que otro 22,8% le da un “bien”. Los que la ven “mal” o “muy mal” suman otro 22%, con un 8,9% en el peor extremo.

Aquí, los votantes de PP y PSOE dan respuestas más similares de lo que pudiera parecer. Los propios populares marcan como opción mayoritaria “regular” (52,7%), un porcentaje muy parecido al de los socialistas (53,6%). Lo mismo ocurre con el “bien”, con un 25,1% y un 21,3%, respectivamente. Entre las filas del PP también hay autocrítica, con un 8,7% que contestan “mal” al ser preguntados y otro 7,5% que opina que está “muy mal”.

Los más críticos están en Podemos e IU, donde un 24,3% de las respuestas son “muy mal” y hay un 0% de “muy bien”. Por su parte, en los afines a Vox, partido que formó parte del Ejecutivo hasta la ruptura de 2024, contestan de forma mayoritaria “regular” (37,3%), con un 26,1% que se sitúan en el “bien”, un 15,3% que pone mala nota a la sanidad pública y otro 15,5% que se va a la peor de las puntuaciones.

Financiación autonómica

La financiación autonómica también ha sido motivo de discusión en este inicio de 2025. La mayor parte de los partidos aragoneses apoyan la inclusión de la despoblación y la orografía, criterios que, a priori, garantizarían unos recursos económicos más ajustados a las particularidades del territorio. A estas alturas, sin embargo, no está claro que esta reivindicación entre dentro de los planes del Gobierno de Pedro Sánchez.

En este apartado, la respuesta de los consultados es prácticamente unánime. Un 83,2% considera que estos dos criterios deben formar parte de la nueva financiación, con porcentajes especialmente altos en CHA (100%) y el PP (94,6%). En el resto de partidos, las cifras van de la siguiente forma: PSOE 88%, Vox 86,2%, Aragón-Teruel Existe 90,3% y Podemos e IU, 80,5%.

Ficha técnica:

Tamaño muestral:

1.200 entrevistas en Aragón, (500 en Zaragoza ciudad, 100 en Huesca ciudad, 100 en Teruel ciudad, y 500 en el resto de municipios, de forma proporcional a sus censos).

Fecha de campo:

Campo: 7-11 abril 2025.

Sistema de entrevista:

CAWI con cuotas prediseñadas de sexo y edad mediante paneles online cruzados.

Márgenes de error:

<3% para voto y resto de ítems. ±3% para voto y resto de ítems.

+- 1 diputado para escenarios de gobierno.