Hoces del Río Duratón.

Hoces del Río Duratón.

Ocio

El refugio natural cerca de Madrid perfecto para disfrutar en verano: cañones, ríos e iglesias románicas

Los visitantes podrán disfrutar de senderismo, paseos en piragua y la villa medieval de Sepúlveda, famosa por su gastronomía y arquitectura románica.

16 mayo, 2024 02:24

España es un país repleto de lugares de gran interés que merecen la pena ser visitados al menos una vez en la vida, entre los que se encuentra un parque natural muy cerca de Madrid que está espectacular en verano, y donde se puede disfrutar de iglesias románicas, buitres y un río que transcurre entre impresionantes cañones.

Estamos hablando del Parque Natural Hoces del Río Duratón, situado en el noreste de Segovia, siendo un paraje natural que combina una increíble belleza paisajística y natural con elementos históricos que hacen las delicias de todos los visitantes.

Lo primero que hay que saber sobre este lugar es que las Hoces del Río Duratón son un espectáculo natural, contando con un río encajado entre un profundo cañón, con unas paredes rocosas que llegan a superar los cien metros de desnivel. En este espacio natural anidan parejas de buitres leonados, acompañados de águilas reales, halcones peregrinos y alimoches, unas majestuosas aves que puedes disfrutar en su hábitat natural, siendo una experiencia inolvidable el poder disfrutar de ellas.

Hoces del Río Duratón.

Hoces del Río Duratón.

En lo alto de uno de los acantilados se sitúa la ermita románica de San Frutos, los restos de un antiguo conjunto del siglo XII, donde se puede disfrutar de una ubicación panorámica en la que poder disfrutar de unas impresionantes vistas del cañón y del río, además de contar con un paseo que llega hasta él que es perfecto para todos los amantes del senderismo, sobre todo durante el verano, cuando el calor todavía no afecta en exceso.

También se encuentra en ruinas el monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, pero a pesar de ello es muy recomendable visitarlo, pudiendo llegar al lugar tanto en coche como en piragua, según se prefiera.

Ruinas el monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz.

Ruinas el monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz.

En el parque también hay cuevas con grabados prehistóricos de la Edad de Bronce, así como numerosas rutas a lo largo del río y los cañones, donde incluso es posible disfrutar de una actividad al aire libre tan interesante como la de explorar el río en piragua, disfrutando de las vistas desde un punto de vista distinto.

Tampoco se puede dejar pasar la oportunidad de visitar Sepúlveda, una villa medieval en la que podrás disfrutar de la exquisita gastronomía de estas tierras, y donde hay distintas joyas arquitectónicas como sus iglesias de San Salvador y de los Santos Justo y Pastor, claros ejemplos del románico castellano. Además, hay que mencionar el imponente castillo, que fue una fortaleza romana y una alcazaba árabe, siendo reconstruida en el siglo X, en tiempos del conde Fernán González.

En sus alrededores también se encuentra Pedraza, uno de los pueblos más bonitos de Segovia y de España.

Qué hacer en las Hoces del Río Duratón

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en las Hoces del Duratón es el piragüismo, una actividad que cuenta con una gran cantidad de adeptos por todo lo que ofrece, sobre todo en este caso por la posibilidad de disfrutar de este paisaje único de una forma diferente. Asimismo, también se puede practicar esta actividad en el Embalse de Vencías, ubicado entre Fuentidueña y San Miguel de Bernuy.

Por su parte, los amantes del senderismo pueden disfrutar de una amplia cantidad de rutas que permiten disfrutar del paisaje, cada una de ellas con un nivel y longitud, pero todas ellas muy accesibles y con numerosos tractivos. Entre ellas tenemos que destacar las siguientes:

  • El sendero de San Frutos: es la ruta más simbólica de la zona, siendo un imprescindible para todo aquel que visite las Hoces del Duratón, donde se podrá contemplar un paisaje impresionante y una gran conexión con el medio ambiente.
  • Ruta de la Molinilla: esta ruta, que tiene su inicio en el Puente de Villaseca y transcurre por la Ribera del Duratón, no tiene apenas desnivel, y permitirá disfrutar de algunos de los grandes atractivos de la zona, como son la Cueva de los Siete Altares y la Cueva del Santero, siendo un recorrido muy accesible dado que apenas dura una hora, aproximadamente.
  • Ruta de la Vega: con un inicio en el embalse de Burgomillodo, esta ruta cuenta con una longitud de 5 kilómetros, siendo muy fácil de realizar y permitiendo recorrer un lugar natural espectacular.
  • Senda de la Glorieta: otra de las rutas más interesantes que se pueden realizar en las Hoces del Duratón es esta, una propuesta de fácil acceso que comienza en Sepúlveda y dura el recorrido total en torno a media hora.
  • Ruta de los dos ríos: con inicio en el Puente Talcano, es una ruta circular de 6 kilómetros de longitud que permitirá disfrutar de un entorno natural único.
  • La Senda Larga: también comenzando en el Puente Talcano y con final en el Puente de Villaseca, se trata de una opción interesante para todos aquellos que busquen disfrutar de una ruta de una mayor longitud, ya que en este caso alcanza los 20 kilómetros. Sin embargo, para poder realizarla es necesario un permiso.

Por último, conviene visitar este parque natural protegido por la presencia de muchas especies de flora y fauna, destacando especialmente la presencia del buitre leonado. De hecho, se asegura que se trata de la mayor comunidad de buitres leonados de toda Europa, por lo que se trata de una gran oportunidad para poder contemplar la majestuosidad de estas aves, sobrevolando tu cabeza dentro de un paraje impresionante.