Marcos Llorente, en una imagen de vacaciones publicada en sus redes

Marcos Llorente, en una imagen de vacaciones publicada en sus redes

Fútbol

Ni procesados, ni lácteos: la dieta paleolítica que mantiene en forma al futbolista Marcos Llorente

El jugador del Atlético de Madrid presume de llevar años con este estilo de vida y asegura que le debe a este método su buen estado de forma física.

10 abril, 2024 12:11

Estos últimos años se ha incorporado la dieta paleo al mundo de la nutrición. Muchos artistas, famosos y deportistas, como el futbolista Marcos Llorente, han querido sumarse a la tendencia, copiando el régimen alimenticio que seguían nuestros ancestros hace millones de años.

La dieta del Paleolítico, también conocida como la dieta paleo, es un enfoque nutricional basado en consumir alimentos que se estima que nuestros ancestros cazaban o recolectaban durante el período paleolítico.

Marcos Llorente, futbolista del Atlético de Madrid, habló en el programa 'El Larguero' de Cadena Ser sobre los beneficios que le aporta la dieta paleo. Dice estar al 100% para el partido de ida de la fase de cuartos de la Champions gracias a su régimen alimentario. "Lo hago por salud, y no por el fútbol. Tengo claro que cuando acabe mi carrera, me seguiré cuidando igual o más que ahora".

[La dieta de los futbolistas y los complementos nutricionales para mantener la forma]

Comentaba que no puede ni mirar los alimentos procesados, y que todo lo que sea pan, lácteos, cereales, arroz o trigo, "fuera". Afirma que come de todo, y que le encanta comer "un buen chuletón, verduras o yuca". Así es su estilo de vida y le encanta.

Los alimentos de la dieta paleo

La premisa detrás de esta dieta es que los seres humanos han evolucionado para comer ciertos tipos de alimentos, y que nuestra biología no ha cambiado lo suficiente para adaptarse a los alimentos procesados y agrícolas modernos.

Algunos de los alimentos que se pueden consumir en esta dieta son carne magra, frutas y verduras, huevos, aceite de oliva, frutos secos o cualquier tipo de pescado salvaje. Cualquier tipo de alimento procesado, granos, legumbres, lácteos pasteurizados, azúcares añadidos y aceites vegetales refinados están totalmente prohibidos.

Debates y críticas

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dieta paleo no está exenta de críticas y debates. Algunos nutricionistas piensan que puede aportar grandes beneficios, mientras que otros advierten que la dieta paleo puede ser deficiente en ciertos nutrientes, como calcio y fibra, si no se planifica adecuadamente.

"Ahora mismo se está volviendo para atrás diciendo que los lácteos o el gluten son malos. Y al final, te estás quitando productos que realmente tu cuerpo necesita", argumenta María Sánchez, nutricionista.

Marcos Llorente juega el balón ante el Rayo

Marcos Llorente juega el balón ante el Rayo REUTERS

"Las ventajas de esta dieta pueden ir desde una mejora en la composición corporal, hasta un mejor control de parámetros como el colesterol o la presión arterial", apunta Esther Vives, portavoz del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (Codinucat). 

La dieta paleo ha ganado popularidad gracias a testimonios como el del futbolista Marcos Llorente, quien afirma experimentar beneficios en salud y rendimiento. Aunque algunos expertos respaldan sus posibles ventajas, otros advierten sobre posibles deficiencias nutricionales. La controversia persiste, pero la decisión de seguir esta dieta debe basarse en una comprensión equilibrada de sus principios y adaptarse para satisfacer las necesidades individuales.