Óscar Díaz, el ganador del bote de Pasapalabra.

Óscar Díaz, el ganador del bote de Pasapalabra. Atresmedia

Bluper

Qué es 'Anki': la aplicación para estudiar que ha usado Óscar Díaz para ganar el bote de 'Pasapalabra'

El ganador del bote del programa ha confesado cuál ha sido su técnica para estudiar durante los últimos meses y lograr así hacerse con el gran premio. 

17 mayo, 2024 09:56

Óscar Díaz se convirtió el miércoles en uno de los protagonistas del día. El madrileño consiguió dejar grabado su nombre en la historia del programa Pasapalabra tras ganar el gran bote de 1.816.000 euros. De este modo, el concursante se une a la lista de aquellos que lo ganaron previamente, como es el caso de Rafa Castaño, que se hizo con el premio hace poco más de un año, y otros como Pablo Díaz y Sofía Álvarez. 

No hay dudas de que Pasapalabra se ha convertido con el paso de los años en uno de los programas favoritos de los telespectadores. La adrenalina que se vive en cada programa con El Rosco mantiene a miles de personas frente a la pantalla del televisor cada tarde desde hace años. Sin embargo, entre todos aquellos que ven el programa habitualmente surge una duda: ¿cómo se preparan y estudian los concursantes de Pasapalabra?

BLUPER ha tenido la oportunidad de hablar con Óscar Díaz, el ganador del último bote de Pasapalabra. Entre otras cosas, el concursante ha confesado en conversación con este periódico que "estaba más preocupado de ganar el programa que de pensar en el bote". Sin embargo, el madrileño también ha aprovechado la ocasión para desvelar uno de sus grandes secretos: cómo ha sido su preparación durante estos meses. 

Óscar Díaz y el tijeretazo de Hacienda a su bote: Me parece justo. No soy especial a cualquier otro trabajador

Óscar Díaz y el tijeretazo de Hacienda a su bote: "Me parece justo. No soy especial a cualquier otro trabajador"

"Utilizo la aplicación 'Anki'. Son como tarjetitas que por un lado tienes la pregunta y por el otro la respuesta. Pero no hay ninguna base de datos común que puedas sacar de internet, sino que cada uno lo alimenta con la base de datos que se cree él. Con lo cual, la base es ver roscos y apuntarte las palabras que piensas que pueden ser complicadas o que se te atascan", ha explicado Óscar en conversación con este periódico. 

La herramienta digital 'Anki' se ha convertido en una de las favoritas para estudiar de muchos ciudadanos, entre ellos los concursantes de Pasapalabra. La aplicación utiliza una metodología que es perfecta para la memorización, uno de los aspectos que más tienen que preparar los participantes. 

[Qué fue de Rafa Castaño, el ganador del mayor bote de 'Pasapalabra': del fracaso de su negocio a su trabajo actual]

Y no solo para los concursantes del programa, sino para todas aquellas personas que estén estudiando para un examen importante o unas oposiciones. Y es que la técnica de tarjetas de memoria que utiliza la aplicación ayuda a los estudiantes a aprender y retener la información de una forma muy eficaz. Además, el hecho de que permita poder personalizar las tarjetas hace que los usuarios puedan focalizar las preguntas en la temática que están estudiando. 

La herramienta trabaja con un sistema de repeticiones espaciadas y adapta la frecuencia de las tarjetas al nivel de conocimiento que desee el usuario. Por ello, se trata de una técnica excepcional para el aprendizaje, sobre todo a largo plazo. 

Imagen de la aplicación 'Anki'.

Imagen de la aplicación 'Anki'.

"A partir de esa base de datos, alimentas ese Anki, un programa que sirve para fomentar el recuerdo activo, es decir, te plantea preguntas y tú le dices si te las sabes o no. Si es que sí, volverá a plantearte la cuestión dentro de X días, y si te la sabes, te la vuelve a mandar otra vez a los 15 días. Si no te la sabes, te la saca a los diez minutos. De esta manera, se va creando un calendario de estudio", ha explicado Óscar a BLUPER. 

Esto es, precisamente, uno de los aspectos que ha llevado a la aplicación a convertirse en un gran éxito. Y es que la herramienta es capaz de lanzar preguntas al usuario aleatoriamente, pero en función del conocimiento que tiene el estudiante sobre ellas.

[Óscar Díaz gana el bote de 'Pasapalabra' de 1.816.000 euros tras imponerse en el rosco a Moisés Laguardia]

Es decir, aquellas preguntas que mejor se sabe el usuario, las lanza cada más tiempo. Sin embargo, aquellas sobre las que se desconoce la respuesta, el programa las lanza poco tiempo después con el objetivo de ayudar al estudiante a que la retenga. La aplicación está disponible para IOS y Android y puede ser utilizada por cualquier usuario. 

La aplicación se ha convertido ya en todo un éxito entre los estudiantes de oposiciones o entre aquellos que se enfrentan a exámenes o pruebas importantes en las que es preciso estudiar muchos contenidos. Sin embargo, la herramienta se ha convertido en el santo grial de los concursantes de Pasapalabra. 

Y es que ya han sido varios los que han confesado haber utilizado esta herramienta para preparar su participación en el programa. Algunos de ellos han sido, por ejemplo, Rafa Castaño, el ganador del bote anterior al de Óscar Díaz, o David Leo, que ganó otro de los grandes premios del programa en el año 2016.